22/08/2025 05:33
22/08/2025 05:31
22/08/2025 05:31
22/08/2025 05:30
22/08/2025 05:30
22/08/2025 05:30
22/08/2025 05:29
22/08/2025 05:28
22/08/2025 05:27
22/08/2025 05:27
» Corrienteshoy
Fecha: 22/08/2025 03:23
TIRO AL BLANCO! Colombi apuntó al oficialismo: “se gastaron un millón de dólares en campaña sucia” Sobre el final de la campaña electoral a 10 días de las elecciones del domingo 31 de agosto, el candidato a gobernador de Encuentro por Corrientes (ECO), apuntó a los gastos del oficialismo provincial. “Contrataron operadores y hasta gastaron un millón de dólares en redes sociales”. Aseguró que “esto se va dirimir en septiembre” dando por sentado que habrá segunda vuelta con como competidor. Entrevistado por Canal 9 de Resistencia (Chaco) dio definiciones sobre el final de la campaña proselitista: Cuando dejé el gobierno Corrientes estaba en el puesto 10 en la escala nacional, hoy está última. Tenemos que direccionar los recursos al ser humano, no a gastos innecesarios. Lo hicimos antes y lo volveremos a hacer", afirmó. El candidato también apuntó contra la campaña oficialista: "Hay campaña sucia. Contrataron operadores y hasta gastaron un millón de dólares en redes sociales. Pero nosotros estamos tranquilos, porque el acompañamiento de la gente es espontáneo". De cara a las elecciones, anticipó que habrá segunda vuelta y que "esto se va a dirimir en septiembre". Cerró con un mensaje a los votantes: "Nuestro objetivo es el hombre y la mujer de Corrientes. Queremos enderezar este barco y no repetir errores del pasado". "Un gobierno tiene que trabajar con los 76 municipios sin discriminación, con respeto institucional, con igualdad. Hoy eso no pasa, hay muchos municipios que han sido abandonados". Además, advirtió que un empleado municipal cobra entre 70.000 y 180.000 pesos: "Son sueldos miserables". El exgobernador puso el acento en las demandas de la gente. "El correntino pide salario, salud, justicia, caminos. El productor está abandonado, no puede producir, no tiene respaldo técnico ni financiero del Estado", dijo, señalando la necesidad de invertir en infraestructura rural.
Ver noticia original