22/08/2025 05:33
22/08/2025 05:31
22/08/2025 05:31
22/08/2025 05:30
22/08/2025 05:30
22/08/2025 05:30
22/08/2025 05:29
22/08/2025 05:28
22/08/2025 05:27
22/08/2025 05:27
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 22/08/2025 03:11
Los decretos habían sorteado la instancia más difícil en Diputados, donde también habían recibido rechazo, y llegaron a la Cámara Alta con destino incierto. Sin embargo, la correlación de fuerzas volvió a jugar en contra del oficialismo: bastaba la mayoría simple para anularlos, y así ocurrió. En total, seis decretos del presidente Milei ya fueron volteados por el Congreso, lo que marca un precedente histórico: en 2024, por primera vez, el Parlamento había rechazado un DNU (el 656/24, que otorgaba $100 mil millones a la SIDE). Entre los decretos que cayeron se encuentran: DNU 462/25 : pretendía disolver organismos como ARICCAME, el Instituto de Agricultura Familiar, el Instituto Nacional de Semillas y modificar la estructura del INTA, INTI, INV e INPI. Fue rechazado por 60 votos en contra, 10 a favor y 1 abstención . : pretendía disolver organismos como ARICCAME, el Instituto de Agricultura Familiar, el Instituto Nacional de Semillas y modificar la estructura del INTA, INTI, INV e INPI. Fue rechazado por . DNU 345/25 : ordenaba la disolución del Instituto Nacional del Teatro y la fusión de entidades históricas como el Instituto Yrigoyeneano y el de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas. Perdió por 57 votos en contra y 13 a favor . : ordenaba la disolución del Instituto Nacional del Teatro y la fusión de entidades históricas como el Instituto Yrigoyeneano y el de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas. Perdió por . DNU 351/25 : planteaba la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en causas de lesa humanidad. Fue rechazado con 58 votos negativos, 12 positivos y 1 abstención . : planteaba la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en causas de lesa humanidad. Fue rechazado con . DNU 340/25 : desregulaba el sector de la Marina Mercante, habilitando banderas extranjeras en cabotaje nacional. Recibió 55 votos en contra, 13 a favor y 3 abstenciones . : desregulaba el sector de la Marina Mercante, habilitando banderas extranjeras en cabotaje nacional. Recibió . DNU 461/25: disolvía la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entre otros organismos. Fue rechazado con 60 votos en contra, 10 a favor y 1 abstención. Los gremios, la oposición y organismos de derechos humanos celebraron el revés parlamentario, mientras que el oficialismo recibió un golpe que refleja sus dificultades para sostener reformas estructurales sin mayorías legislativas.
Ver noticia original