Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Franco Armani y Enzo Pérez: recompensa al trabajo en River vs Libertad

    » Misioneslider

    Fecha: 22/08/2025 01:41

    La mufa que se sacó River en los penales Cuando el uruguayo Andrés Matonte pitó el final, con ese 1-1 que mandaba todo a los penales, un silencio se apoderó del estadio. El viejo karma vendría. De las últimas ocho definiciones, River las había perdido a todas. Ahí estaban los jugadores de Libertad, juntos como un puño a pura arenga y esperanza. Los futbolistas locales, en cambio, dispersos en la mitad de la cancha, la mayoría con la cabeza mirando al piso. Al cielo observaba Marcelo Gallardo, tal vez pidiéndoles algo a los que ya no están en este plano. Entonces, sucedió la magia: el Monumental, que había estado apagado durante el juego, se encendió. Sí, los hinchas entendieron todo y dejaron los tibios silbidos para comenzar un aliento potente e intimidatorio. Desde ahí hay que entender la mufa que se sacó River en los penales. Un paso importante para River Decir que los paraguayos se asustaron es demasiado. Pero evidentemente el marco les pesó. Porque eran los guaraníes los que no tenían nada por perder. Nacho Fernández metió el más importante: el primero. Recalde la estrelló contra el palo y Miguel Borja la clavó en el ángulo. Esa seguidilla fue más combustión para el público. Viera descontó y Marcos Acuña erró el tercero de los argentinos. Pero ni ahí se apagó el Monumental. Caballero falló, Lucas Martínez Quarta festejó y Armani, el arquero al que le cuestan los penales, se quedó con una floja definición de Marcelo Fernández para mandar a River a los cuartos de final. El alivio de River y Armani Se sacó un peso de encima River, claro. La última vez que había ganado una serie por penales fue en los octavos de final de la Copa Libertadores 2019 con Cruzeiro en Belo Horizonte. Luego, fue eliminado de los cuartos de final de la Copa de la Liga 2021, de los octavos de la Copa Argentina de ese año (ambas con Boca), de los cuartos de final de la Copa Argentina 2022 (Patronato), de los octavos de la Libertadores 2023 (Inter de Porto Alegre), de las semifinales de la Copa de la Liga 2023 (Rosario Central), de los 16avos de la Copa Argentina 2024 (Temperley), de la final de la Supercopa Internacional en 2025 (Talleres) y por los cuartos del Torneo Apertura con Platense. Las lágrimas con las que terminó Armani hablan de la mochila que tenía en sus espaldas. Más allá de que el Pulpo ha mejorado en las definiciones, la suerte le estaba siendo esquiva. Hasta este jueves de emociones encontradas. Fue el penal 14 que detuvo con la camiseta del Millonario, el 31 de su carrera. La reflexión de Armani tras la clasificación «Fue un partido muy sufrido. Bajamos luego del primer gol y le dimos chances al rival. Después, con un jugador menos, se nos hizo cuesta abajo. Fue sufrido. El grupo se merecía pasar; no nos podíamos quedar afuera. Pero hay mucho por mejorar porque es una Copa muy difícil» «No se nos venía dando. Este año arrancamos con la final perdida contra Talleres y con el partido ante Platense. La verdad es que siempre se nos hizo difícil en los penales. Recompensa el trabajo y no darse por vencido» El futuro de River en la Copa Libertadores Debe festejar River por todo lo que le costó superar a Libertad. Luego llegará el tiempo de pensar y trabajar. Porque, jugando así, no podrá competir con el coloso Palmeiras. Aunque tal vez los penales sean el comienzo de algo nuevo… En resumen, la clasificación de River en los penales representa un alivio y un quiebre en la racha negativa del equipo en este tipo de definiciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por