Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una docente correntina recorre 200 km a dedo cada semana para dar clases en una escuela rural

    » Impactocorrientes

    Fecha: 22/08/2025 00:51

    Una docente correntina recorre 200 km a dedo cada semana para dar clases en una escuela rural Mónica Ponce, oriunda de Monte Caseros, realiza esta travesía semanal desde el año 2000 por vocación. Actualmente es la maestra titular de la Escuela Nº 68 de Colonia Yeruá, Entre Ríos, a la que asisten solo seis alumnos. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Con un ejemplar compromiso que ya lleva más de dos décadas, la docente correntina Mónica Ponce viaja cada semana unos 200 kilómetros haciendo dedo para poder ejercer la enseñanza en una escuela rural de Colonia Yeruá, Departamento Concordia. Su rutina comienza los días domingo, parándose a las 5 de la mañana en la ruta para asegurar llegar a horario a su lugar de trabajo, la Escuela Nº 68 “María Elena Walsh”, donde en 2022 logró ser la maestra titular después de años de suplencias. Se trata de un establecimiento de personal único que hoy tiene una matrícula de apenas seis estudiantes: tres en nivel inicial, dos en cuarto grado y uno en quinto. “A mí la ruralidad me gusta y tengo el acompañamiento de toda la comunidad. Si bien estoy lejos de mi familia, me siento muy contenida por la gente de acá. Siempre trabajamos para el bien de los niños, nuestro tesoro más preciado”, expresó Ponce en diálogo con este medio. El viaje desde Monte Caseros no es sencillo. Combina tramos en colectivo con largos trayectos a dedo que, en ocasiones, se extienden hasta los 230 kilómetros si debe tomar el desvío por General Campos. “Hay veces que desde el acceso de Ruta 22 hasta el conocido Almacén de Sauer -que queda a 100 metros de la escuela- ingreso caminando y son 10 km de recorrido. Lo hago caminando porque algunos días no hay demasiado tráfico”, relató. Su historia es también una de adaptación familiar. “Cuando empecé llegaba a hacer seis viajes en la semana porque mi mamá, que es mayor, y mi hermana con discapacidad motriz me necesitaban. Ahora, muchas veces me quedo en la escuela toda la semana y regreso recién los viernes." explicó. Más allá de las dificultades del camino, Mónica destaca el profundo apoyo de la comunidad de Colonia Yeruá. “La comunidad siempre está presente, y eso me hace sentir en un lugar maravilloso”, subrayó. Este compromiso es recíproco: además de sus labores docentes, en varias ocasiones ha debido cubrir tareas de limpieza y cocina ante la falta de personal, algo que asume con gusto y dedicación. “Estoy agradecida por tener un empleo y por la oportunidad que me da la vida. Hago todo con gusto porque los chicos lo merecen”, concluyó la maestra, cuyo viaje semanal es un poderoso testimonio de amor por la enseñanza y entrega a los estudiantes del ámbito rural. Con información de Radio Mega 95.3Mhz y Diario Río Uruguay, Concordia

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por