22/08/2025 04:40
22/08/2025 04:40
22/08/2025 04:40
22/08/2025 04:39
22/08/2025 04:38
22/08/2025 04:38
22/08/2025 04:36
22/08/2025 04:36
22/08/2025 04:35
22/08/2025 04:31
Parana » NSA
Fecha: 21/08/2025 23:19
La sanción que no fue: la noticia «fake» que confundió a todos tras los incidentes entre Independiente y Universidad de Chile Es tiempo de violencia pero también de desinformación en las redes y a los gravísimos incidentes en el estadio de Independiente de la noche del miércoles le siguió lo otro, una falsa noticia sobre una supuesta sanción de dos años de la Conmebol tanto para el club de Avellaneda como para Universidad de Chile, que llegó a los medios periodísticos y circuló en varios sitios, aunque unos minutos más tarde se determinó que era fake. En esos instantes de consternación y duda casualmente la página de la Conmebol se cayó, haciendo todavía más complicada la confirmación de la veracidad del escrito, redactado con la tipografía y los membretes con que se suelen dar a conocer las novedades vinculadas a la casa madre del fútbol sudamericano en la Copa Libertadores y Sudamericana. En una jornada cargada de información y muy dolorosa para el ambiente del fútbol, alguien aprovechó la repercusión del episodio para llevar adelante una noticia falsa o «fake news», concepto que se remonta al año 1890 y que tardó más de un siglo en hacerse popular para el público en general. «La Conmebol ha resuelto aplicar sanciones ejemplificadoras a los clubes Independiente de Avellaneda (Argentina) y Universidad de Chile (Chile), a raíz de los graves incidetnes ocurridos el día 20 de agosto de 2025 en el marco de la Conmebol Sudamericana», dice el documento que fue llegó a varios portales y también a algunos ciclos televisivos que lo dieron por cierto. Allí se anunciaba también ambos clubes quedaban fuera de las competiciones de Conmebol en los años 2026 y 2027, y que Alianza Lima, clasificado a cuartos en la llave que comparten el Rojo y los chilenos, era «promovido» a semifinales por quedarse sin rival. Fake. El comunicado apócrifo de Conmebol que circuló en redes sociales. Foto: X El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se había expresado un rato antes pidiendo «sanciones ejemplificadoras», el mismo término usado por los autores de la fake. Sin embargo, la celeridad del supuesto castigo no tenía lógica: la cancelación del partido está en etapa de investigación y no hay apuro en tomar decisiones porque la próxima etapa de la Copa Sudamericana se juega recién a fines de septiembre, luego de las fechas de Eliminatorias. En definitiva, esta «falsa sanción» duró poco y será una anécdota, aunque se dio en circunstancias que deberían llamar a la reflexión de toda la sociedad, con un centenar de detenidos y varios heridos recuperándose, entre ellos a una persona que lucha por su vida.
Ver noticia original