22/08/2025 00:48
22/08/2025 00:48
22/08/2025 00:48
22/08/2025 00:48
22/08/2025 00:48
22/08/2025 00:47
22/08/2025 00:47
22/08/2025 00:47
22/08/2025 00:47
22/08/2025 00:46
» Noticiasdel6
Fecha: 21/08/2025 22:41
«Gracias a Dios el estudio del aspirado de médula de Santino dio bien, no se hallaron rastros de células leucémicas, así que estamos contentos por acá, por el resultado, porque resultó el tratamiento por el cual vinimos a Singapur para Santi, así que felices por ello». Así inició la charla desde el país del sudeste asiático Natalia Rodríguez, la madre de Santino, con el programa Cadena de Noticias, que se emite por la señal C6Digital a través de todas sus plataformas multimediales. Santino muestra la novedad que tiene para contar al mundo: libre de enfermedad Santino dio negativo «y la mejor forma de festejar es ayudando» En esta línea, refirió que ahora tienen que esperar una semana por nuevos informes. Agregó que los médicos del Hospital de Singapur están en contacto con sus colegas de Argentina porque posiblemente el niño de siete años (cumplidos en julio) ahora necesite una infusión de más células madre del padre, «porque es la médula del papá la que prendió en el cuerpo de Santi». «Y por estos laboratorios que él está presentando, que no tiene buenos recuentos sanguíneos, que tiene muy bajito sus valores, que en un principio se pensó que era resultado de la enfermedad que había avanzado nuevamente pero que después de este estudio se descarta, los médicos llegaron a conclusión de que es necesario volver a infundir la médula», comentó Natalia al ampliar sobre la evolución del pequeño luego de haberse conocido la buena nueva el martes último. Rodríguez sostuvo que le explicaron que la médula de Santino «fue como un campo de batalla y hoy por hoy quedaron muy pocas células madre, entonces es necesario volver a administrarle para que su recuperación sea más rápida y recupere su recuento sanguíneo». Seguidamente, refirió que desde Argentina los médicos que atendieron a su hijo en el Hospital Gutiérrez se pusieron en contacto con ellos. Los galenos vienen haciendo un seguimiento muy cercano. Atento a la evolución de Santino, la madre afirmó que para la última infusión se presenta la posibilidad de hacerlo en Argentina «y por los temas económicos que a nosotros se nos está haciendo muy difícil seguir sosteniendo todo el tratamiento y las facturas que se adeudan el hospital, vamos a ver si existe la posibilidad de hacerlo en Argentina. Lo vamos a volver en las próximas semanas, para continuar continuar allá (por el Hospital Gutiérrez) con los médicos de Santi». Rodríguez remarcó que la continuidad del tratamiento en el país también influiría el tema del costo para la familia. Acerca de cuándo estarían en condiciones de regresar, Natalia señaló que la doctora en Singapur le pidió dos o tres semanas de seguimiento en ese país para ver cómo evoluciona Santino en base a la última infusión de linfocitos del papá «que son otro tipo de células que fueron administradas para ayudar a negativizar la enfermedad. Esto puede provocar la enfermedad de injerto contra huésped, entonces hay que darle tiempo, un aproximado de dos o tres semanas». «Y de paso también le damos el tiempo para ver si él solo va mejorando esos descuentos sanguíneos y se puede evitar esta última infusión de células madre pero en principio es esperar esas dos semanas para ver cómo evoluciona y en base a esto los médicos en conjunto tomarán la decisión de si es necesario, si está apto para volver a recibir estas células o no», puntualizó Rodríguez. Acotó que las células ya serían para ayudar a Santi a su recuperación. La importancia de seguir colaborando En otro tramo de la entrevista vía MEET, se habló de la necesidad de seguir adelante con la campaña de difusión sobre el tratamiento de Santino con el objetivo de reunir los fondos económicos que permitan el total restablecimiento del pequeño. «Gracias a Dios luego de este resultado, hoy ponemos el foco de nuestra parte en tratar de recaudar para afrontar lo que hoy adeudamos al hospital. Y estas deudas que nosotros hoy estamos teniendo no estaban contempladas en el presupuesto que nosotros pagamos desde Argentina», expresó. Hizo alusión a los contratiempos que surgieron posterior al trasplante, que fue su problema hepático y las infusiones recientes, que fueron tres de linfocitos T del padre, que no se contemplaba porque no se sabía que iba a surgir, que se iba a necesitar. «Entonces hoy tenemos una deuda en un total de facturas de 150.000 dólares en total que estamos tratando de recaudar para poder saldar esta deuda. Hoy por hoy llevamos recaudado en pesos 67 millones y medio», apuntó la madre de Santino desde Singapur.d Natalia Rodríguez indicó que se van acercando lentamente al objetivo para poder pagar las deudas. Agradeció a la gente los apoya «un montón». «Sabemos también que las personas nos vienen ayudando desde el día cero, son cinco meses, son millones y millones de pesos que se recaudaron. Entonces sabemos que la ayuda, a veces es la misma persona que nos ayuda una y otra vez, cada vez que cobran, nos mandan una transferencia, no importa si es mucho, poca pero todo suma y pedimos a las personas que nos ayuden a compartir la historia de Santi. Por ahí sí ya hicieron una donación, enviarle una persona, a un vecino, un amigo, un familiar, a una persona de otra provincia que sepa que pueda colaborar, para que Santi reciba la ayuda que hoy necesita», solicitó la madre del niño que acaba de superar la prueba más difícil, la de superar la leucemia, siempre apuntalado por el amor infinito de sus padres y con la solidaridad de la gente.
Ver noticia original