Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De desecho a superalimento: cuál es la semilla que sorprende a los expertos por sus propiedades antioxidantes

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 21/08/2025 21:47

    Las semillas de papaya ganan popularidad como opción saludable y sostenible en la alimentación (Imagen Ilustrativa Infobae) Las semillas de papaya dejaron de ser un simple desecho para convertirse en un ingrediente valorado por quienes priorizan la salud y el bienestar. Esta transformación no es casualidad: su composición, rica en enzimas, antioxidantes y micronutrientes, fue respaldada por diversos estudios y por la experiencia de profesionales en nutrición, consultados por VeryWell Health. Un trabajo publicado en la revista Molecules, difundido por el medio, identificó compuestos fenólicos y flavonoides en estas semillas, además de demostrar su alta capacidad antioxidante y actividad antimicrobiana frente a bacterias y hongos patógenos. El creciente interés por este alimento se explica por la búsqueda activa de alternativas naturales, menos procesadas y con efectos positivos comprobados sobre el organismo. Sin embargo, aunque sus ventajas nutricionales resultan atractivas, los especialistas insisten en que ningún alimento es milagroso ni apto para todo el mundo. Composición y beneficios Expertos destacan los beneficios y precauciones del consumo de semillas de papaya (Imagen Ilustrativa Infobae) Diversos especialistas, como Antonette Hardie (Ohio State University Wexner Medical Center) y Samantha Dieras (Mount Sinai Health System), coinciden en que estas semillas contienen vitamina C, potasio, magnesio y calcio. Cada uno de estos micronutrientes desempeña funciones clave: fortalecer el sistema inmunológico, regular la función cardiovascular, potenciar la actividad muscular y proteger los huesos. Un componente central es la papaína, enzima que facilita la digestión de proteínas y ayuda a disminuir la inflamación intestinal. Hardie explicó a VeryWell Health: “Mejora la digestión y puede aliviar molestias intestinales”. También existen estudios que destacan su utilidad en el tratamiento digestivo y la reparación de tejidos. Las semillas de papaya aportan vitaminas, minerales y compuestos bioactivos, pero requieren consumo responsable (Imagen Ilustrativa Infobae) Por otra parte, las semillas de papaya sobresalen por su alto contenido en antioxidantes. Según Dieras, estos compuestos mitigan el daño celular provocado por el estrés oxidativo, factor relacionado con el envejecimiento y ciertas enfermedades crónicas. Además, contribuyen fitoquímicos que podrían ofrecer protección a personas con enfermedades cardíacas, artritis o ciertos tipos de cáncer. Potencial antiparasitario y antibacteriano El consumo de semillas de papaya cobró popularidad por su potencial para combatir parásitos. Dieras citó un estudio realizado en Nigeria, donde niños que consumieron semillas secas presentaron mejorías en infecciones intestinales. El auge de la alimentación consciente impulsa el consumo de semillas de papaya como fuente de antioxidantes y nutrientes (Imagen Ilustrativa Infobae) Si bien estos resultados abren posibilidades, los expertos insisten en la necesidad de investigaciones amplias antes de recomendar su uso generalizado. Algunos estudios también sugieren que estas semillas poseen propiedades antibacterianas, capaces de inhibir el crecimiento de ciertas bacterias. Sin embargo, tales aplicaciones todavía están en etapa experimental y deben evaluarse con rigurosidad científica. Precauciones y formas de consumo A pesar de los beneficios, las semillas de papaya no están exentas de riesgos. Los especialistas advierten sobre su consumo en mujeres embarazadas, personas lactantes, alérgicas al látex, pacientes bajo tratamientos anticoagulantes o antihipertensivos, y quienes padecen hiperglucemia. Un consumo excesivo puede provocar molestias digestivas. Redes sociales difundieron información sobre semillas de papaya, generando tanto interés como exageraciones (directoalpaladar.com) Las semillas pueden añadirse a batidos, ensaladas o aderezos para aprovechar sus nutrientes y textura. No obstante, los profesionales enfatizan que cada organismo responde de forma diferente y es fundamental consultar con un especialista antes de realizar cambios en la dieta. Alimentación consciente y responsable El crecimiento de la alimentación natural y la valorización de alimentos funcionales impulsaron la inclusión de las semillas de papaya. La posibilidad de sumar antioxidantes, vitaminas y minerales convierte a este ingrediente en una opción atractiva para quienes buscan ampliar su repertorio alimenticio. En los últimos años, la difusión de información en redes sociales contribuyó a la popularidad de las semillas de papaya, pero también generó exageraciones sobre sus beneficios. Es importante contrastar los datos y buscar fuentes confiables antes de modificar los hábitos alimenticios a partir de tendencias virales. En definitiva, las semillas de papaya ofrecen una combinación interesante de nutrientes y compuestos protectores. Su incorporación debe hacerse siempre con moderación, bajo supervisión profesional y respetando las advertencias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por