Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Solicitan expulsar de la UCR a los legisladores Benedetti y Antola

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 21/08/2025 21:20

    Desde el espacio UCR ACTIVA, se elevó un Pedido de Expulsión de los afiliados Atilio Benedetti y Marcela Antola, al Tribunal de Ética y Disciplina de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos. El documento de redactó luego de la actuación de los nombrados legisladores ante el tratamiento del veto presidencial al aumento jubilatorio. La actitud de ambos Diputados entrerrianos fue clave para sostener dicho veto. «Pedimos la expulsión de Benedetti y Antola de la Unión Cívica Radical», indican en sus sitios oficiales. «Lo que sucedió en el Congreso el 20 de agosto es imperdonable. Atilio Benedetti y Marcela Antola traicionaron a nuestros jubilados y a la historia del radicalismo entrerriano. Mientras miles de mayores esperan un alivio de apenas 20.000 pesos, ellos eligieron obedecer al poder de turno y darle la espalda al pueblo», subrayan. La Carta Orgánica de la UCR de Entre Ríos es clara «El radicalismo no es un simple partido para ocupar cargos, sino un mandato ético y patriótico de solidaridad, justicia y dignidad. Benedetti y Antola pisotearon ese mandato», remarcan en su postura. «Por eso, desde UCR Activa Entre Ríos exigimos al Tribunal de Disciplina la expulsión inmediata de ambos dirigentes. Porque no se puede ser radical y, al mismo tiempo, votar contra los jubilados», expresan y agregan: «El radicalismo no se negocia. La conducta radical no admite traiciones». (Arriba) – Atilio Benedetti y Rogelio Frigerio / (abajo) – Rogelio Frigerio y Marcela Antola La solicitud de expulsión elevada al Tribunal de Ética y Disciplina de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos Pedido de Expulsión de los afiliados Atilio Benedetti y Marcela Antola De nuestra mayor consideración: Por la presente, desde UCR Activa Entre Ríos solicitamos formalmente a ese Tribunal de Ética y Disciplina que se inicie de manera inmediata el proceso de expulsión y desafiliación de los correligionarios Atilio Benedetti y Marcela Antola, en virtud de la grave falta ética y doctrinaria cometida en la sesión del Congreso de la Nación celebrada el día 20 de agosto de 2025, donde se trató la ratificación del veto presidencial al aumento de las jubilaciones mínimas. Los hechos son de público conocimiento y han sido informados en medios nacionales. En dicha instancia, el diputado Benedetti votó en contra y la diputada Antola se abstuvo en la moción de rechazar el veto del presidente Javier Milei, negando así un incremento de apenas 20.000 pesos mensuales a los jubilados y jubiladas de nuestro país. Se trata de un monto insignificante para las arcas del Estado, pero vital para quienes trabajaron toda su vida y hoy sobreviven en condiciones de extrema precariedad. No existe justificación posible para esta conducta. Implica un acto de traición a los jubilados argentinos y, al mismo tiempo, una traición al radicalismo entrerriano, a sus principios históricos y a su doctrina. Tal como lo establece la Carta Orgánica de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos, el mandato ético y social que constituye la esencia de la UCR en nuestra provincia, ha sido vulnerado de manera palmaria por los afiliados Benedetti y Antola, quienes optaron por someterse a la obediencia servil del poder de turno antes que cumplir con el deber moral de defender a los más desposeídos. Por todo lo expuesto, solicitamos a ese Honorable Tribunal: Que se dé curso inmediato al proceso disciplinario correspondiente. Que se resuelva la expulsión definitiva de Atilio Benedetti y Marcela Antola de la Unión Cívica Radical, por conducta pública contraria a la ética y la doctrina partidaria. Que se comunique dicha resolución a los órganos partidarios provinciales y nacionales para su cumplimiento efectivo. Estamos convencidos de que sólo con medidas firmes lograremos honrar nuestra historia, respetar nuestra doctrina y reafirmar nuestra conducta radical, que no admite claudicaciones frente a la injusticia ni complicidades con el poder en perjuicio de los más vulnerables. Sin otro particular, saludamos a ese Tribunal con la más alta consideración.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por