22/08/2025 00:16
22/08/2025 00:16
22/08/2025 00:15
22/08/2025 00:15
22/08/2025 00:14
22/08/2025 00:13
22/08/2025 00:10
22/08/2025 00:10
22/08/2025 00:10
22/08/2025 00:07
» Primerochaco
Fecha: 21/08/2025 20:43
El superávit comercial volvió a registrar su valor más alto de 2025 en julio, al llegar a U$S 988 millones. El crecimiento de las exportaciones justificó la mayor parte de este incremento, mientras que las importaciones se mantuvieron casi estables en términos mensuales . El INDEC informó este miércoles que, en el séptimo mes del año las exportaciones crecieron un 7,5% interanual, hasta los U$S 7.727 millones. Respecto de junio pasado, las ventas subieron 3,1%, medidas sin estacionalidad. Asimismo, las importaciones sumaron unos U$S 6.738 millones, un 17,7% más que hace un año. Sin embargo, comparado con el mes previo la suba fue de apenas 0,1%, luego de dos descensos consecutivos. Respecto de julio de 2024, el resultado positivo se redujo en U$S 470 millones. En términos de valor, las importaciones que mayor aumento anual tuvieron fueron las del sector automotriz, y las principales bajas se verificaron en porotos de soja y productos energéticos. En las exportaciones, se destacaron subas en porotos de soja y carnes, mientras que hubo descensos en petróleo y envíos de autos. En los primeros siete meses del año, las exportaciones alcanzaron U$S 47.458 millones, lo que representa una suba de 4,6% versus 2024. Las importaciones totalizaron U$S 43.691 millones, con una suba anual del 31,7%. El superávit comercial se redujo 69,1% a U$S 3.767 millones.
Ver noticia original