Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Benedetti: “Voté en contra del aumento a los jubilados en coherencia con lo que habíamos votado la vez anterior”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 21/08/2025 20:03

    El diputado nacional Atilio Benedetti, en diálogo con RADIO LA VOZ, se expresó sobre la maratónica sesión de ayer en la Cámara Baja, donde se trataron jubilaciones y emergencia en discapacidad, entre otros temas. “Es difícil hacer análisis sereno o lo más conveniente para el país en un clima electoral. Nosotros acompañamos los esfuerzos del Gobierno porque no se desmadre la cuestión fiscal. En ese contexto, se dio de baja el veto al tema de lo que es discapacidad, eso alivia la preocupación de un montón de familias y, por otro lado, en mi caso particular voté en contra del aumento a los jubilados en coherencia con lo que habíamos votado la vez anterior”, indicó Benedetti. Agregó el legislador que, “alertábamos que de la manera en que estaba planteada iba a generar un desequilibrio en las cuentas públicas que iba a dar por tierra con todo el esfuerzo que están haciendo los ciudadanos para que tengamos un país sin inflación”. En ese sentido, “incluía un aumento del 7,2% del cual estamos de acuerdo e intentó el presidente de nuestro bloque que se desdoblara la votación; esto no fue aceptado lamentablemente. También incluía otros aspectos como el pago inmediato de la deuda a las distintas provincias, pero lo más grave es que tenía como fuente de financiamiento al Fondo de Garantías Recíprocas, una herramienta que tienen todas las provincias y que permite el financiamiento de las Pymes. Ante esa complejidad, nosotros decidimos apoyar el veto del Presidente”, reseñó Benedetti. “Hay que entender que hay un universo de 5.800.000 jubilados donde la relación aporte – pasivos no tiene ninguna sustentabilidad, esto obliga a fuertes compromisos de todo el erario público. Ese es el enorme esfuerzo que está haciendo toda la sociedad que nosotros entendemos que en este momento hay que defender”, dijo. Con respecto a la alianza entre La Libertad Avanza y Juntos por Entre Ríos para las elecciones legislativas nacionales, Benedetti explicó: “Estaba dentro de las posibilidades que no pudiera ocupar el lugar para el cual fuimos seleccionados. Felizmente, pudieron ingresar las dos personas que encabezaban la lista de Diputados, Scheneider y Lagraña”. “Hemos mantenido la institucionalidad del radicalismo, hemos tomado una decisión difícil que es confluir con La Libertad Avanza en lo que yo denomino la mitad del camino en un proceso de cargos ejecutivos. Las grandes discusiones de cómo sigue el radicalismo se van a dar de cara a las elección de dentro de dos años que es cuando se renuevan las legislaturas provinciales, el Gobierno de la Provincia y todas las intendencias”, destacó Benedetti. “Tomamos una decisión difícil, pero estoy convencido que es la más conveniente, es acompañar la idea del Gobernador de confluir en un frente electoral en esta elección de medio término, pero luego hay mucho futuro por delante”, remarcó el legislador. “Hago lo que me indica mi inteligencia, lo mejor, en cada actitud, en cada posición que tomo. Trato de buscar soluciones concretas. En ese camino estoy como representante de todos los entrerrianos”, señaló en relación a discapacidad y jubilados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por