22/08/2025 00:15
22/08/2025 00:14
22/08/2025 00:13
22/08/2025 00:10
22/08/2025 00:10
22/08/2025 00:10
22/08/2025 00:07
22/08/2025 00:06
22/08/2025 00:06
22/08/2025 00:05
Parana » Radio La Voz
Fecha: 21/08/2025 20:00
A través de la Cámara Nacional Electoral hicieron prohibir el nombre de Fuerza Patria al frente que encabezan como candidatas a legisladora nacionales Carolina Gaillard y Paola Rubattino. En comunicación con RADIO LA VOZ, Gaillard dijo: “Estamos con la sensación de que se ha manipulado la Justicia, la Cámara Nacional Electoral, para un fallo que es polémico”. Dicho fallo: “Deja un mal antecedente, porque establece que la palabra Patria no puede ser utilizada, aún cuando no hay otra alianza electoral que la use en Entre Ríos, por el hecho de que podría prestar a confusión con la provincia de Buenos Aires”, señaló. “Lo más insólito de esto es que la lista del PJ oficial han intentado por todos los medios no ser kirchneristas, alejarse del campo nacional y popular, no parecerse en nada, tal es así que eligieron el nombre Fuerza Entre Ríos y no Fuerza Patria que es como se llama la alianza en todo el país”, manifestó. “La disputa tiene que ser cómo fortalecemos la propuesta electoral del peronismo para enfrentar a Milei, porque ayer vimos cómo los legisladores de Frigerio votaron a favor del veto de las jubilaciones. En lugar de estar preocupados en una campaña de cómo le ganan a Frigerio y a Milei están más preocupados por impugnarnos el nombre y que no usemos la palabra Patria. El fallo es polémico, arbitrario, no es unánime”, explicó Gaillard. “Tenemos que terminar con este jueguito de las maniobras dilatorias y ponernos a trabajar en una campaña en donde la gente realmente vaya a votar y vote peronismo para ponerle un freno a Milei”, remarcó. Como diputada nacional afirmó: “Ayer logramos rechazar el veto a la ley de Emergencia en Discapacidad. Ahora una vez que lo rechace el Senado va a quedar firme la ley, y era algo urgente, necesario. Lamentablemente no pudimos rechazar el veto a jubilaciones por la presión de los Gobernadores”. Manifestó la candidata: “Los entrerrianos en octubre tenemos la oportunidad de votar legisladores que nos defiendan, que defiendan a los jubilados, a los trabajadores, nuestra mira tiene que ser puesta en que la gente vote en defensa propia”. “Nosotros nos vamos a seguir llamando Ahora la Patria, más allá que nos impidan en la boleta electoral usar el nombre Patria. Somos eso y somos una propuesta. Nuestra conductora es Cristina Fernández de Kirchner, estamos orgullosos de los doce años de Gobierno de Néstor y Cristina. Uno tiene que ser agradecido. Tenemos la tarea de poder construir un proyecto de país alternativo al de la crueldad de Milei, con más debate y participación, no en el partido de puertas cerradas entre cuatro dirigentes que se encierran y deciden los nombres”, enfatizó Gaillard. “Se necesitan legisladores que tengan firmeza, coherencia y convicción, sobre todo valentía para dar los debates en el Congreso y defender lo que hay que defender. Para el 27 tener una propuesta que represente a los entrerrianos, con un entrerriano como candidato a Gobernador o Gobernadora. No podemos tener un porteño gobernando nuestra provincia, y si está es porque nosotros perdimos la provincia y algo hicimos mal”, dijo la candidata. “Hay mucho hartazgo y cansancio con nuestro partido porque no da los debates que tiene que dar, se cierra”. “Quienes pretenden expulsarme del partido a mí y a Paola Rubattino poca legitimidad tienen, son los que le hacían reunión a los Intendentes con Kueider para que vote la Ley Bases. ¿A qué peronismo vamos a votar?, ¿al que banca la Ley Bases o al que se opone a la Ley Bases que nos está destruyendo y desmantelando el Estado y haciendo mierda la vida de la gente?”, remarcó.
Ver noticia original