21/08/2025 21:41
21/08/2025 21:41
21/08/2025 21:41
21/08/2025 21:41
21/08/2025 21:41
21/08/2025 21:36
21/08/2025 21:34
21/08/2025 21:33
21/08/2025 21:33
21/08/2025 21:33
» Radiosudamericana
Fecha: 21/08/2025 19:23
Jueves 21 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 16:10hs. del 21-08-2025 SERVICIO FUNERARIO El nuevo espacio funerario, ubicado frente al Cementerio “La Soledad”, ofrecerá servicios de cremación para Goya y localidades vecinas, con atención permanente y personal capacitado de la ciudad. En horas de la mañana de este jueves se realizó la inauguración oficial del crematorio “Parque del Recuerdo” en la ciudad de Goya. Ubicado frente al Cementerio Municipal “La Soledad”, el nuevo espacio ofrecerá servicios de cremación tanto para la ciudad como para localidades del sur de la provincia. El acto de apertura contó con la presencia del Director General del Crematorio, Lic. Leandro Fatelevich, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, el concejal Sebastián Mazzaro e invitados especiales. La ceremonia de bendición estuvo a cargo del padre Ariel Giménez. Según explicaron sus responsables, la puesta en funcionamiento del crematorio responde a una demanda creciente por este tipo de servicios en la región. Hasta el momento, los vecinos de Goya debían trasladarse hasta Corrientes Capital para realizar una cremación. El Lic. Fatelevich destacó que este es el primer emprendimiento fuera de la capital provincial para la empresa que dirige: “Fue una decisión importante. Elegimos este punto por su ubicación frente al cementerio y por la posibilidad de cubrir no solo Goya sino también localidades vecinas”. El espacio cuenta con una sala de despedida, oficinas administrativas, sala de espera con refrigerio, y el horno de cremación. María Inés Sánchez, integrante del equipo, señaló que el predio también presta servicios de cremación de restos óseos, con atención personalizada y disponibilidad de planes de pago. Respecto al funcionamiento, el crematorio opera las 24 horas todos los días, con guardia nocturna y atención administrativa hasta las 20 horas. También se ofrece la posibilidad de realizar trámites por teléfono o WhatsApp. En cuanto al personal, el emprendimiento incorporó seis trabajadores locales, quienes fueron capacitados para desarrollar las distintas tareas operativas, desde la atención inicial hasta la cremación. Por su parte, Fatelevich valoró el acompañamiento del municipio en la etapa inicial del proyecto. Mencionó que se trabajó en una ordenanza específica para regular la actividad de crematorios, inexistente hasta el momento en la ciudad. Con esta propuesta, se busca también contribuir a la modernización del cementerio municipal, ofreciendo opciones que permitan liberar espacio y atender nuevas demandas en materia de servicios funerarios.
Ver noticia original