Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • BELLO! La ONU reconoció como uno de los pueblos más lindos del mundo a un pueblo de Corrientes

    » Corrienteshoy

    Fecha: 21/08/2025 14:20

    BELLO! La ONU reconoció como uno de los pueblos más lindos del mundo a un pueblo de Corrientes La ONU lo reconoció como uno de los pueblos más lindos del mundo y es una joya natural escondida de Argentina: el lugar ideal para un fin de semana largo Un rincón correntino que enamora con su naturaleza, cultura y gastronomía.Puerta de entrada a los Esteros del Iberá y refugio de tradiciones únicas. La ONU lo reconoció como uno de los pueblos más lindos del mundo y es una joya natural escondida de Argentina: el lugar ideal para un fin de semana largoFue seleccionada para representar a la Argentina en el Best Tourism Villages de la ONU, que premia pueblos con turismo rural sostenible. En el mapa turístico argentino hay rincones que, aunque no tienen la fama de las grandes ciudades o los destinos más masivos, logran dejar una huella imborrable en quienes los visitan. Uno de ellos acaba de recibir un reconocimiento de la ONU que lo posiciona entre los pueblos más encantadores del mundo. Se trata de Colonia Carlos Pellegrini, un pintoresco poblado correntino que combina naturaleza pura, tradición y hospitalidad. Su vínculo con los Esteros del Iberá, uno de los humedales más importantes de Sudamérica, lo convierte en un lugar privilegiado para los viajeros que buscan un contacto auténtico con la vida silvestre. Más allá del galardón que lo puso en la mira, el pueblo mantiene su esencia: calles tranquilas, noches de chamamé, aromas de cocina guaraní y la calma de un entorno natural protegido. Es el destino perfecto para escaparse un fin de semana largo y volver con la sensación de haber descubierto un secreto bien guardado. Recientemente, Colonia Carlos Pellegrini fue elegida para representar a la Argentina en el Best Tourism Villages, una iniciativa de la ONU que distingue a los pueblos con turismo rural sostenible, respeto por la cultura y preservación del entorno natural. Este aval internacional no solo le da visibilidad, sino que también confirma lo que sus visitantes ya sabían: es un lugar único. Qué hacer en Colonia Carlos Pellegrini Explorar los Esteros del Iberá: paseos en lancha o kayak para admirar carpinchos, yacarés y cientos de especies de aves. Cabalgatas y senderismo: recorridos por pastizales, montes y costas de estero dentro del Parque Nacional Iberá. Qué visitar y experimentar en Colonia Carlos Pellegrini Música y danza: noches con chamamé en vivo, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, y presentaciones de danzas tradicionales. Gastronomía local: sabores guaraníes como Mbaipy, Chipa So’o, Chipa Mboka y Mbejú, además de estofados de cordero y dulces regionales. Alojamientos con encanto: posadas, hosterías y casas rurales que invitan a descansar rodeados de naturaleza. Colonia Carlos Pellegrini está ubicada a 360 km de la ciudad de Corrientes y a 120 km de Mercedes, con caminos que se vuelven parte del viaje gracias a los paisajes litoraleños. Con información de Clarín

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por