21/08/2025 15:20
21/08/2025 15:20
21/08/2025 15:20
21/08/2025 15:20
21/08/2025 15:19
21/08/2025 15:19
21/08/2025 15:13
21/08/2025 15:13
21/08/2025 15:10
21/08/2025 15:08
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 21/08/2025 12:33
El mundo de la estética capilar está marcado por la creatividad, la técnica y el vínculo de confianza que se construye con cada cliente. En Concordia, visitamos a Joaquín Ruiz Díaz Hairstyle, estilista que transformó su pasión por el color y la peluquería. Con local propio, hace más de 10 años que hoy reúne a un equipo de trabajo y una clientela fiel. En la edición N° 85 de Conociendo a, Joaquín compartió los inicios de su trayectoria, los cambios en el rubro, el impacto de las redes sociales y su visión sobre lo que hace que un cliente siempre vuelva. Su historia no fue sencilla: comenzó literalmente “sin nada”, atendiendo en la casa de su madre, con un espacio que se fue quedando chico a medida que crecía la demanda. Con constancia, perfeccionamiento y una visión clara de lo que quería construir, Joaquín logró consolidar su salón actual ubicado en Castelli 78, que no se limita al corte o al color, sino que ofrece una propuesta integral en estética y salud capilar, incorporando innovación y servicios de calidad. ¿Cómo arranca la historia de Joaquín Ruiz Díaz como estilista y la construcción de tu marca? “Con el tiempo descubrí que mi parte favorita dentro de la profesión es el color. Así que dediqué años de mi vida a perfeccionarme en esa materia. Arranqué sin nada, atendiendo en la casa de mi mamá, y de a poco fui creciendo. Ese espacio cada vez se fue quedando más chico, hasta que finalmente pude dar el paso a tener mi propio local. Fue un proceso de evolución constante”. ¿Cómo fue esa transición desde trabajar en tu casa hasta contar con un salón propio y mejorado? “El espacio donde arranqué fue la casa de mi mamá. Al principio era cómodo, pero con el tiempo quedó chico porque cada vez llegaba más gente. Eso me llevó a buscar un lugar más grande, a mejorar la atención y a pensar en la comodidad del cliente. Hoy el local está totalmente renovado y preparado para brindar una experiencia distinta”. Para quienes no conocen tu espacio, ¿qué servicios ofrece Joaquín Ruiz Díaz Hairstyle? “Acá no es solamente un cambio de color o un corte. Hay una integridad de servicios. Trabajamos desde el cuidado del cuero cabelludo hasta la reparación del cabello. Ofrecemos extensiones, prótesis capilares y, en definitiva, todo lo que una persona pueda necesitar en un mismo lugar. La idea es que sea un espacio integral y profesional”. Además de crear tu marca, generaste un espacio de trabajo para otros. ¿Cómo vivís esa responsabilidad? “Para mí siempre fue importante brindar oportunidades laborales. Así como yo pude crecer, otras personas también pueden. Y hasta pueden superarse más de lo que yo lo hice. Lo fundamental es confiar. No importa si la persona sabe o no sabe de entrada, lo importante es dar la oportunidad. Después, con capacitación y experiencia, se logra todo y se genera un equipo de trabajo maravilloso”. ¿Qué es lo más demandado hoy en 2025 dentro del salón? “Depende mucho de la época y de la moda. En verano, por ejemplo, buscan colores más cálidos, mientras que en invierno la demanda cambia y se buscan tonos más fríos o técnicas diferentes. Las tendencias siempre van y vienen, y uno tiene que estar preparado para eso”. ¿Qué rol juegan las redes sociales y la tecnología en tu trabajo? “Las redes fueron una herramienta muy importante. Hoy prefiero el contacto directo con el cliente, cara a cara, que es lo que más disfruto. Eso no quiere decir que deje de usar las redes, porque son necesarias, pero sí disminuí bastante su uso. Siento que mi fuerte es la relación personal, y las redes las utilizo solo como complemento”. Tenés una clientela fiel desde hace muchos años. ¿Qué creés que los hace volver siempre? “Lo que nos llevó a mantener la fidelidad de los clientes es la calidad en el servicio y en los productos. Hoy en el mercado hay muchísimas marcas, de todos los precios. Pero la gente ya no busca tanto el precio, sino la calidad. Y eso es lo que tratamos de ofrecer siempre: calidad por sobre todas las cosas”. ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere comenzar en el rubro de la peluquería? “Que arranque, que se anime. Y sobre todo, que le ponga pasión y amor a lo que hace. No es un camino fácil, pero si te gusta, si realmente lo disfrutás, todo se puede lograr. El amor por la profesión es lo que te sostiene en los momentos difíciles y lo que te permite crecer”. Te invitamos a ver lo más destacado de la entrevista a través de los reels en redes sociales, buscanos como @Despertarentrerriano.
Ver noticia original