Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Intervienen la Agencia de Discapacidad tras la escandalosa salida de Spagnuolo y Garbellini

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 21/08/2025 12:32

    El Gobierno oficializó este jueves la remoción de Diego Orlando Spagnuolo, hasta ayer director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y de Daniel María Garbellini, responsable de acceso a los servicios de salud del organismo. La decisión quedó plasmada en el Decreto 599/2025, publicado en el Boletín Oficial, y pone fin a las designaciones de ambos funcionarios. El texto oficial invoca la Ley de Ética en la Función Pública y justifica la medida en “razones de público conocimiento”, en clara referencia a la difusión de los audios que revelaron un presunto esquema de coimas en la compra de medicamentos, en el que se menciona a laboratorios, droguerías y a miembros de la primera línea política del oficialismo: Karina Milei, la hermana del Presidente, y Lule Menem, el armador nacional de La Libertad Avanza. La salida de Spagnuolo y Garbellini ocurre en medio de un escándalo que golpea de lleno a la Casa Rosada. Los audios filtrados en los últimos días exponen supuestas presiones a laboratorios para pagar entre un 5 y un 8 por ciento del valor de los contratos a cambio de acceder a licitaciones. En las grabaciones, Spagnuolo —exabogado personal de Javier Milei— asegura que parte de esos retornos estaban destinados a Karina y Lula. La revelación periodística expuso además el rol de la Droguería Suizo Argentina, vinculada al titular de Diputados, Martín Menem, como pieza central de la maniobra. En uno de los pasajes más comprometedores, Spagnuolo menciona que informó directamente al presidente Milei sobre la operatoria, recibiendo como única respuesta un “¿qué hago?”. Con la salida de ambos funcionarios, la conducción de la ANDIS queda bajo la órbita del ministro de Salud, Mario Lugones, quien deberá garantizar el funcionamiento del organismo mientras avanzan las investigaciones judiciales. El propio Lugones está en el ojo de la tormenta desde hace días por las casi cien muertes por el fentanilo contaminado. No es la primera vez que la ANDIS queda bajo sospecha: en agosto de 2024 ya había sido denunciada por compras sin licitación por más de 27 millones de pesos, aunque esa causa fue archivada por el juez federal Julián Ercolini.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por