21/08/2025 15:07
21/08/2025 15:07
21/08/2025 15:06
21/08/2025 15:05
21/08/2025 15:04
21/08/2025 15:04
21/08/2025 15:04
21/08/2025 15:03
21/08/2025 15:02
21/08/2025 15:02
» Comercio y Justicia
Fecha: 21/08/2025 12:10
El Colegio de Abogados de Córdoba cumple 100 años de vida institucional y lo celebra con una amplia agenda de actividades culturales, académicas y deportivas, que reflejan el compromiso de la abogacía local con la historia, el presente y el futuro de la justicia. Fundado el 28 de agosto de 1925, el Colegio nació como respuesta a la necesidad de representación, organización y control ético de los profesionales del derecho en una ciudad que entonces no superaba los 200 mil habitantes. Un siglo después, aquella misión inicial no solo permanece vigente, sino que ha cobrado nuevas dimensiones en un contexto jurídico y social cada vez más complejo. Este año, en el marco de su centenario, el Colegio recibió por primera vez el Premio Jerónimo, la máxima distinción otorgada por la Ciudad de Córdoba. El galardón, votado por la ciudadanía, reconoce el aporte de la institución al desarrollo de la vida jurídica y social de la provincia. “Cumplir un siglo nos llena de orgullo y nos invita a honrar la trayectoria de la abogacía cordobesa, que siempre ha sabido estar a la altura de los desafíos históricos de nuestra provincia”, señaló el presidente del Colegio, Dr. Eduardo Bittar. Actividades destacadas La conmemoración del centenario se desarrollará a lo largo de varias semanas con propuestas abiertas tanto a la comunidad jurídica como al público en general. Entre los eventos más destacados se encuentran: Miércoles 26 de agosto – 16 h : Inauguración de la muestra colectiva de artes visuales “Sentencias Sensibles”, en el Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales I, que visibiliza la faceta creativa de abogados y abogadas. : Inauguración de la muestra colectiva de artes visuales “Sentencias Sensibles”, en el Salón de los Pasos Perdidos de Tribunales I, que visibiliza la faceta creativa de abogados y abogadas. Jueves 28 de agosto – 12 h : Acto Central por los 100 años, en el Teatro del Libertador General San Martín, con entrada libre y gratuita. : Acto Central por los 100 años, en el Teatro del Libertador General San Martín, con entrada libre y gratuita. Jueves 28 y viernes 29 de agosto : Jornadas académicas “A 10 años del Código Civil y Comercial. Balances y perspectivas”, con la participación de referentes como los doctores Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci. Se realizarán en el auditorio del Colegio y requieren preinscripción. : Jornadas académicas “A 10 años del Código Civil y Comercial. Balances y perspectivas”, con la participación de referentes como los doctores Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci. Se realizarán en el auditorio del Colegio y requieren preinscripción. Viernes 29 de agosto – 14.15 h : Inauguración del nuevo aula Dr. Adán Ferrer, en homenaje al reconocido jurista cordobés. El espacio será utilizado para formación académica híbrida. : Inauguración del nuevo aula Dr. Adán Ferrer, en homenaje al reconocido jurista cordobés. El espacio será utilizado para formación académica híbrida. Viernes 29 de agosto – 14.30 h : Charla “IA para Abogados”, a cargo del abogado y magíster Gastón Bielli, orientada a pensar el futuro del ejercicio profesional en la era digital. : Charla “IA para Abogados”, a cargo del abogado y magíster Gastón Bielli, orientada a pensar el futuro del ejercicio profesional en la era digital. Viernes 29 de agosto – 21 h: Gala por los 100 años y el Día de la Abogacía, en el Salón Avril. El evento es de carácter privado y las entradas están disponibles a través de Paseshow. Proyección al futuro Las actividades conmemorativas continuarán más allá del mes de agosto, con eventos abiertos a toda la sociedad, como el Torneo de Golf “Copa 100 Años”, que se disputará el 26 de septiembre en el El Terrón Golf Club de Mendiolaza, y la Maratón por los 100 Años, que se correrá el domingo 28 de septiembre en la ciudad de Córdoba, con distancias de 1K, 6K y 10K. Además de los festejos, el Colegio impulsa proyectos de reforma al Código Procesal Civil y Comercial, iniciativas de modernización tecnológica y capacitaciones en inteligencia artificial aplicada al derecho, con el objetivo de fortalecer una justicia más moderna, cercana y humana.
Ver noticia original