21/08/2025 15:07
21/08/2025 15:07
21/08/2025 15:06
21/08/2025 15:05
21/08/2025 15:04
21/08/2025 15:04
21/08/2025 15:04
21/08/2025 15:03
21/08/2025 15:02
21/08/2025 15:02
» AgenciaFe
Fecha: 21/08/2025 12:03
De esos tiempos de saltos, entrenamientos duros, aeropuertos fríos, frustraciones, soledad…siempre supo Germán Chiaraviglio que el deporte, como la vida misma, siempre da revancha. Sin ir más lejos, cuando recibe a este enviado de El Litoral junto a Carlos Fertonani (Santa Fe Producciones), comenta que “después de estos Juegos de Asunción, me voy para Japón”. Esa misma Japón, que en medio del COVID, lo dejó como diez días tirado en la cama de un hotel. “Me acuerdo que lo único que quería, en ese momento, era volverme a mi país, a mi ciudad. Fue una pesadilla”, dice Germán. Hace apenas unos meses, tanto Paula Pareto como Germán Chiaraviglio habían sido oficializados como nuevos integrantes de la cúpula dirigencial del COA (Comité Olímpico Argentino). La ex judoca, actualmente miembro del Comité Olímpico Internacional y presidenta de la Comisión de Atletas local, había sido designada como Vicepresidenta Segunda, mientras que el santafesino ocupa el cargo de Representante de los Atletas, rol que antes ejercía la propia Pareto. Ambos fueron confirmados en el encuentro que también ratificó la reelección de Mario Moccia como presidente del organismo. Como si todo ella fuera poco, Germán es parte de la Comisión de Coordinación y Seguimiento de Panam Sports, que es el corazón deportivo de estos Juegos. “Es impresionante la tecnología, tenemos siete sitios propios con transmisión de TV en todas las disciplinas”, cuenta a El Litoral. Misión Juegos Sudamericanos. El Litoral, junto a Germán Chiaraviglio, en los Juegos Panamericanos Junior que se disputan por segunda vez en la historia. Los ASU2025, un formato similar (en cantidad de deportistas, países y disciplinas) a lo que se viene el año que viene para la provincia invencible. Crédito: El Litoral Germán no pudo vivir la experiencia de este formato deportivo “Junior” (tope 22 años), algo que arrancó hace cuatro años en Cali. “La organización en el COP, Comité Olímpico Paraguayo, es increíble; mejor que en juegos de grandes. Con Panam tenemos una carpa gigante inédita, algo increíble. Como no hay Villa Olímpica o Deportiva, ya que cada delegación para en hoteles, nos encontramos todos allí. Hay más de 1.000 atletas juntos al mismo tiempo: almorzando, descansando, dando charlas. Es una experiencia muy linda desde lo humano, el compañerismo, las relaciones y la costumbre de cada país”. En cuanto a lo deportivo, nadie puede negar la alegría por estas medallas en ASU2025. “Lo que se mide siempre, es el oro. Y en ese rubro, estamos cerca de Cali 2021, con todo lo que debe atravesar el deporte argentino con el presupuesto, algo que se pelea todos los días en cada frente. El deportista no debe contar medalla, para eso están todos los otros. Pero la realidad es que hay una sensación de alegría y satisfacción en el campamento nacional”, reconoce Germán en la charla con El Litoral. De cara a lo que se viene en la provincia invencible de Santa Fe, con los Juegos Deportivos Sudamericanos 2026, el embajador deportivo natural que tiene esta tierra se ilusiona: “Claro que me hubiera gustado competir en algo así, en mi ciudad, en Rosario, Rafaela, donde toque; con nuestra gente. Estamos todos ansiosos, ilusionados. Estuvimos intercambiando ideas con gente que llegó a todo nivel: Muni, Provincia, Nación y la propia organización. Acá hay espíritu de fiesta. Eso es lo que uno pretende para el año que viene: mostrar la provincia de Santa Fe al mundo, a 4.000 y pico de atletas con muchos países, con la excusa del deporte. El deporte es lo más lindo del mundo para la vida de una persona. Mi deseo es que en 2026, las ciudades de Santa Fe, Rosario, Rafaela, tengan este espíritu de fiesta deportiva. Que hoy es Junior acá, mañana Sudamericano, otro día olímpico. Y poder ser parte, desde donde uno pueda ayudar, será un orgullo como deportista y santafesino”, explica Germán Chiaraviglio a El Litoral.
Ver noticia original