Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Emilia Mernes explicó por qué no quiso responder preguntas sobre política: “A veces me subestiman”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 21/08/2025 08:50

    Emilia Mernes explicó por qué no quiere hablar de política (Hablando de algo con alguien) A comienzos del año pasado, durante una gira promocional en España, Emilia Mernes fue consultada por las medidas de la presidencia de Javier Milei. Su reacción de incomodidad y su mirada al alguien de su staff, quien pronuncia la frase “no vamos a hablar de política”, se viralizó de inmediato y la volvió tendencia en las redes sociales. Pasó el tiempo y la artista editó Perfectas, un EP de seis canciones en las que reflexiona, entre otras cosas, sobre los estereotipos que enfrentan las mujeres. En ese contexto, visitó el podcast Hablando de algo con alguien, donde volvió a referirse a aquella entrevista con Europa Press que dio la vuelta al mundo. “A veces que vuelvo atrás y digo: ‘¿Por qué hice esto?‘“, se preguntó Emilia, y enseguida apuntó a la situación que había hecho tanto ruido: ”Me re pasa. Cuando me preguntaron de política y no respondí, por ejemplo, y me quedé tiesa como el meme“, agregó, con un dejo de ironía para suavizar un poco la situación. Y enseguida volvió a ponerse seria: “No tenía la respuesta, venía como fuera de la situación. No estaba al tanto de lo que estaba pasando porque venía de gira por España, la verdad no me sentía capacitada para dar una respuesta y contestó una persona por mí. Que no está bien y a eso voy", afirmó, poniendo el foco en esa sensación de remordimiento. “Está bien decir ‘no sé sobre algo’. Sobre tal tema, no sé. Sobre política no sé”, prosiguió la cantante, quien a continuación ratificó su ligazón con la Argentina citando su propio recorrido y el de su familia. “Pero estoy muy conectada con la realidad, con lo que pasa en mi país. Mis papás están jubilados, mi familia es trabajadora, yo estudié en universidad pública”, enumeró la nacida en Nogoyá hace 28 años. El video viral de Emilia Mernes al ser consultada por el gobierno de Javier Milei “Me interpela lo que pasa en mi país, pero el problema es que me piden una explicación a mí o una respuesta a mí. Y yo no tengo esas respuestas”, agregó para que no quedaran dudas de su postura. “Yo hago lo que puedo con lo que tengo y trato de poner mi grano de arena siempre. También me siento muy subestimada. Y si bien sé que muchas de las cosas que me dicen no son reales, a veces me las creo. Me ha afectado mucho y estoy tratando de buscar las herramientas para mejorar, para crecer”, concluyó en diálogo con Sofía Carmona. La entrevista a la que hace mención Emilia ocurrió a comienzos de 2024. “Los argentinos pueden sufrir recortes por el nuevo gobierno de (Javier) Milei. Entonces mi pregunta es como mujer, argentina y artista, ¿cómo estás viviendo todo un poco esto que se generó?”. Mientras escuchaba la pregunta, la entrerriana dirigió una mirada a un miembro de su equipo que se encontraba fuera de cámara. Este gesto no pasó inadvertido y rápidamente se convirtió en un fenómeno viral en las redes sociales, catapultando a Emilia a la tendencia del momento. La respuesta de la cantante consistió apenas en una sonrisa mientras se escuchó la voz de una de sus asistentes: “No vamos a hablar de política”. Un año y medio después, Mernes repasó aquel episodio, y entre la autocrítica y la ratificación de sus convicciones, mira hacia adelante en la búsqueda de una madurez artística y profesional. Antes del lanzamiento de Perfectas, aprovechó para compartir sus sentimientos, conocedora del alcance que tiene su palabra en su larga legión de seguidoras. “No hay forma de ser perfectas. La perfección no existe, es algo inalcanzable que nos hicieron creer que teníamos que ser, en especial a nosotras, las mujeres”, encabezó en un mensaje que publicó en sus redes. Y enseguida, otra vez la propia experiencia como reflejo: “Me dijeron que soy un producto, que solo sirvo para ser linda, que tengo que estar siempre hot, pero no tanto. Que tengo que tener los mejores números, que no escribo mis canciones, que tengo que hacer otra música, que tengo que decir tal cosa, tal otra, pero no así. Que me tengo que vestir de cierta manera, mostrar menos, mostrar más, no tener errores, no enojarme, no ponerme triste, no sentirme mal”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por