Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lasaña de calabacín y pollo desmechado: una receta fácil, ligera y llena de sabor

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 21/08/2025 08:49

    Receta de lasaña de calabacín con pollo (Adobe Stock) La lasaña es el plato favorito de muchos, grandes y pequeños. Este clásico de la cocina italiana parte de unas láminas de pasta, que pueden encontrarse rellenas con cientos de ingredientes y combinaciones diferentes según la región en la que nos encontremos. En su versión más clásica, suele cocinarse con ragú en salsa boloñesa y un toque de bechamel, aunque las opciones son casi infinitas. Hay quien sustituye la carne de ternera por otras como la de cerdo o la de pollo, quien prescinde de esta para preparar un relleno de verduras o incluso quien la prepara con pescado. En esta versión, cocinaremos una lasaña más ligera que la versión tradicional, modificando algunos de sus ingredientes para convertirla en un plato nutritivo a la par que rico y saciante. Esta receta de lasaña sustituye las tradicionales placas de pasta por calabacín en láminas, dándole frescura y ligereza, y utiliza una bechamel más saludable junto a un relleno sabroso de pollo desmechado y tomate. El resultado, una combinación llena de sabor y muy nutritiva que podremos congelar para ir disfrutando a lo largo de los días. Receta de lasaña de calabacín y pollo Para esta receta, coceremos y desmecharemos el pollo, sofriéndolo junto con cebolla, ajo y tomate frito. Por otro lado, prepararemos una bechamel ligera aparte, encargada de dar cremosidad a la mezcla. Cortaremos el calabacín en láminas y lo pasaremos por la plancha, para luego montar la lasaña alternando capas de calabacín, relleno y bechamel. Una vez horneada, tendremos lista esta deliciosa lasaña, perfecta para acompañar con una ensalada fresca o como plato único para una comida ligera. Tiempo de preparación Preparación del pollo y relleno: 25 minutos. Preparación de la bechamel ligera: 10 minutos. Montaje y horneado: 30 minutos. Tiempo total aproximado: 65 minutos. Ingredientes 2-3 calabacines grandes 2 pechugas de pollo 1 cebolla mediana 2 dientes de ajo 1 pimiento rojo (opcional) 200 g de tomate triturado o salsa de tomate natural Sal y pimienta al gusto Aceite de oliva virgen extra Queso rallado light (opcional, para gratinar) Para la bechamel ligera: 500 ml de leche desnatada o bebida vegetal sin azúcar 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra 1 cucharada colmada de harina de avena o maicena Nuez moscada al gusto Sal y pimienta al gusto Cómo hacer lasaña de calabacín y pollo, paso a paso Cuece las pechugas de pollo en agua con sal hasta que estén listas (unos 15-20 minutos) y desmenúzalas con dos tenedores. En una sartén, sofríe la cebolla y el ajo picados en un poco de aceite de oliva; añade el pimiento troceado si lo utilizas. Incorpora el tomate triturado, cocina unos 10 minutos y mezcla el pollo desmechado. Salpimenta y reserva el relleno. Para la bechamel, tuesta la harina en aceite de oliva unos segundos, añade la leche poco a poco y remueve constantemente, sazonando con sal, pimienta y nuez moscada. Mantén al fuego hasta obtener una consistencia cremosa y ligera. Corta los calabacines en láminas finas a lo largo. Seca bien con papel de cocina y pasa brevemente por la plancha para extraer agua; así evitarás exceso de líquido en la lasaña. Precalienta el horno a 180 °C. Monta la lasaña alternando capas de calabacín, relleno de pollo y bechamel, repitiendo hasta agotar los ingredientes y terminando con bechamel. Añade queso rallado light al final (opcional) y hornea durante 25-30 minutos. Deja reposar 5-10 minutos antes de cortar y servir, para facilitar la porción y obtener una textura más compacta. Sirve acompañado de ensalada o como plato principal para una comida ligera. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde aproximadamente cuatro porciones principales. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Energía: 200-250 kcal Proteínas: 22-25 g Hidratos de carbono: 10-12 g Grasas: 7-10 g Fibra: 2-3 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Guardada en un recipiente hermético en la nevera, se conserva en buen estado durante dos a tres días. Si deseas congelarla, es recomendable hacerlo en porciones, aguantando hasta dos meses en congelación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por