Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Solicitud del vecino, N°13: Piden baños públicos en plazas y el municipio advierte: “No nos duran un fin de semana”

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 21/08/2025 06:38

    Un lector se comunicó con Despertar Entrerriano a través de las redes sociales para expresar su preocupación por la falta de sanitarios públicos en los espacios verdes de la ciudad. “Me gustaría que hablen de los baños. No hay en las plazas. En España y Sol”, escribió. La denuncia refleja una problemática frecuente en Concordia: muchas plazas barriales y puntos recreativos no cuentan con baños habilitados o en funcionamiento, lo cual limita el uso pleno de estos espacios, especialmente para personas mayores, niños y quienes realizan actividades físicas. “Los baños no nos duran un fin de semana” Desde Despertar Entrerriano consultamos al secretario de Desarrollo Urbano, Alejandro López, para conocer cuál es la situación actual. El funcionario reconoció que se trata de un problema recurrente. “Es un tema… Los baños los hemos puesto en condiciones en diferentes oportunidades y los han vandalizado. No nos duran un fin de semana. Los destrozan, se roban las canillas… Es un desastre”, señaló López, tomando como ejemplo lo que ocurre en la plaza 25 de Mayo, que sí cuenta con sanitarios internos. Entre el servicio público y el cuidado ciudadano El secretario agregó que la experiencia en plazas ha sido negativa: “Los baños públicos que hay habilitados y en funcionamiento son los que están en la Costanera. Después, como en el de la plaza, no hemos tenido éxito. Cada vez que los pusimos o los habilitamos, fue una mala experiencia. En el Parque Ferré, por ejemplo, se abren y se cierran en función de los eventos que se hagan, pero siempre se pone alguien a cargo. Un baño abierto así indiscriminadamente no nos ha dado resultados”, explicó. La situación plantea un dilema: mientras muchos vecinos reclaman mayor infraestructura en plazas y espacios de recreación, la falta de cuidado por parte de algunos sectores de la población genera el efecto contrario. El municipio afirma que ha intentado diferentes soluciones, pero los daños constantes dificultan cualquier estrategia a largo plazo. Un llamado al compromiso colectivo Frente a este escenario, el reclamo de los vecinos vuelve a chocar con un problema estructural: la tensión entre el servicio público y el cuidado ciudadano. Como remarcó el propio López, la experiencia ha demostrado que el mantenimiento urbano requiere no solo del esfuerzo municipal, sino también del compromiso de todos los concordienses. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por