Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bancor captó US$33 millones en su vuelta al mercado de deuda tras ochos años

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 21/08/2025 05:15

    Emitió dos ON, una en pesos y otra en dólares. La entidad tomó 64% más que el monto original a recaudar. Para el instrumento en pesos, pagó Tamar más tres puntos porcentuales. En tanto, para el tramo en dólares, convalidó una tasa de 6,75% El Banco de Córdoba emitió ayer dos obligaciones negociables (ON) por las que captó 33 millones de dólares. La colocación significó el regreso al mercado de capitales de Bancor luego de ocho años, tal como lo anticipó Comercio y Justicia días atrás. Según se informó, el Bancor recibió ofertas por más de 40 millones de dólares aunque se tomaron sólo 33 millones que igualmente representan 64% más que el monto original previsto, esto es 20 millones de dólares. La Clase I, en pesos, se emitió por un monto de $26.094.261.589 y devengará una tasa variable de Tamar más tres por ciento, a un plazo de 12 meses, con pago de intereses trimestrales y amortización íntegra al vencimiento. La Clase II, en dólares, recaudó US$13.294.312 y devengará una tasa fija de 6,75% a un plazo de 12 meses, con pago de intereses trimestrales y amortización íntegra al vencimiento. La emisión se integrará el 22 de agosto próximo. Bancor actuó como emisor, organizador y colocador. Contó con la participación de Becerra Bursátil, Dracma Investments, S&C Inversiones y Petrini Valores como agentes colocadores. “La vuelta de Bancor al mercado de capitales representa un hito estratégico para el banco y una oportunidad confiable para sus clientes e inversores. Con estas colocaciones, Bancor se reinserta en el mercado de capitales como emisor, reafirmando su presencia y solidez en la estructuración de alternativas de inversión competitivas”, señaló la entidad en un comunicado. En cuanto al destino de los fondos y tal como lo adelantara este medio, la idea es volver esos recursos a la liquidez disponible para préstamos de diferente tipo. “La idea apuntaba a retomar la gimnasia de trabajar con el mercado de capitales, situación que el banco había abandonado hace tiempo”, recordó una fuente, quien aseguró que el monto a emitir originalmente era casi simbólico en un contexto en el que otras entidades pares salen con cifras muy superiores. En paralelo, la estrategia era sondear el mercado, en momentos en que las tasas se encuentran muy volátiles producto de diferentes situaciones que incluyen el desarme de las LEFI y la presión sobre el tipo de cambio. Como fuere, Bancor resolvió salir con mayor agresividad respecto al plan original y captar más de 33 millones de dólares, mayoritariamente con el instrumento en pesos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por