Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Troncoso frena la idea de privatizar Salto Grande y baja el tono a los dichos de Benegas Lynch : ADN21

    Parana » Adn21

    Fecha: 21/08/2025 04:21

    El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, se vio en la necesidad de aclarar públicamente una controversia que surgió a partir de las declaraciones de Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador por la alianza La Libertad Avanza en la provincia. En un contexto de campaña electoral, Benegas Lynch había manifestado su apoyo a la privatización de empresas estatales, incluyendo, de ser posible, la represa de Salto Grande. Desde la 1ª Feria Provincial del Libro en Concordia, Troncoso fue categórico al desestimar esa posibilidad. Remarcó que la privatización de Salto Grande es “imposible” debido a que se trata de un “ente binacional”, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), gestionado en conjunto por Argentina y Uruguay. El ministro intentó minimizar el impacto de los dichos de Benegas Lynch, calificándolos como una “expresión personal” y no como una postura oficial de la lista o la alianza. Sin embargo, Troncoso también reconoció que, ideológicamente, “todo libertario es privatizador per se”, lo que subraya la delicada situación de una alianza que agrupa a sectores con posturas divergentes en temas clave. Al buscar calmar las aguas, el ministro instó a “no dramatizar” y a transmitir tranquilidad a la región. Más allá de la controversia por Salto Grande, Troncoso también defendió la reciente decisión del gobernador Rogelio Frigerio de tomar nueva deuda, asegurando que los fondos serán destinados exclusivamente a obras y que la posibilidad ya estaba contemplada en el presupuesto de 2024. Aprovechó la oportunidad para criticar la gestión anterior, liderada por Gustavo Bordet, cuestionando el destino de los fondos de un empréstito previo. En este sentido, destacó la “gestión más clara y transparente de la historia de la provincia”. Respecto a la campaña electoral y el acuerdo político entre el oficialismo provincial y La Libertad Avanza, Troncoso lo catalogó como un logro de “madurez política”. Afirmó que la alianza responde a un pedido de la gente, que “nos pedía unidad” al compartir el mismo electorado. El ministro enfatizó que el protagonismo de la campaña no lo tiene un dirigente o una lista, sino “la gente”, y que el objetivo es evitar el regreso del kirchnerismo, una “disyuntiva de acero” que obliga a dejar de lado las diferencias para enfocarse en las coincidencias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por