Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El veto de Milei a las jubilaciones queda firme tras un debate clave en Diputados : ADN21

    Parana » Adn21

    Fecha: 21/08/2025 04:21

    Con un resultado de 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación no logró los dos tercios necesarios para anular el veto del presidente Javier Milei a la Ley 27.791, que buscaba aumentar las jubilaciones y el bono a pensionados. De esta forma, la decisión del Poder Ejecutivo fue ratificada y el proyecto de ley quedó frenado. Puntos principales de la votación La sesión giró en torno a la posibilidad de insistir con una ley que había sido previamente aprobada y vetada. El proyecto proponía un incremento del 7,2% en las jubilaciones y un bono mensual que pasaría de $70.000 a $110.000. Con la confirmación del veto, el haber mínimo jubilatorio se mantiene en $384.305, en lugar de los $446.928 que se habrían alcanzado con la ley. Cómo votaron los partidos y los nombres clave El resultado final fue el reflejo de una compleja negociación política donde el oficialismo, a pesar de ser minoría, logró sumar voluntades para mantener su postura. Votos a favor (160): La mayoría de los legisladores que votaron a favor de insistir con la ley pertenecían al bloque Unión por la Patria , que lideró la iniciativa. A este grupo se sumaron miembros de la Coalición Cívica , Encuentro Federal , Democracia Para Siempre e Izquierda . Llamó la atención el apoyo de algunos diputados de La Libertad Avanza , como Marcela Marina Pagano y Carlos D’Alessandro , quienes se distanciaron del resto de su bancada. También votaron a favor representantes de la UCR y el PRO , como Rodrigo de Loredo y Héctor W. Baldassi , respectivamente. La mayoría de los legisladores que votaron a favor de insistir con la ley pertenecían al bloque , que lideró la iniciativa. A este grupo se sumaron miembros de la , , e . Llamó la atención el apoyo de algunos diputados de , como y , quienes se distanciaron del resto de su bancada. También votaron a favor representantes de la y el , como y , respectivamente. Votos en contra (83): Quienes apoyaron el veto presidencial provinieron principalmente de los bloques de La Libertad Avanza y el PRO , en línea con la postura del gobierno. Entre los nombres más destacados se encuentran José Luis Espert , Carolina Píparo y Lilia Lemoine por La Libertad Avanza, y Cristian Ritondo , Diego Santilli y María Eugenia Vidal por el PRO. Quienes apoyaron el veto presidencial provinieron principalmente de los bloques de y el , en línea con la postura del gobierno. Entre los nombres más destacados se encuentran , y por La Libertad Avanza, y , y por el PRO. Abstenciones (6): Un pequeño grupo de legisladores optó por no participar en la votación. Aunque no sumaron votos negativos, sus abstenciones redujeron el número total de votos en contra, haciendo más difícil alcanzar los dos tercios requeridos para anular el veto. Entre ellos, se encontraban Marcela Antola (Democracia Para Siempre) y María Eugenia Vidal (PRO). El resumen La sesión, que comenzó con una mayoría opositora habilitando el debate, se transformó en un tablero de ajedrez político. Diputados como Pablo Juliano (Democracia para Siempre) y Germán Martínez (Unión por la Patria) criticaron públicamente a aquellos legisladores que cambiaron su voto respecto a la aprobación inicial de la ley. La votación se realizó en bloque, desestimando el pedido de algunos sectores de debatir artículo por artículo. El resultado final consolida un importante triunfo para el presidente Milei en el ámbito legislativo, manteniendo su política de austeridad y control del gasto público.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por