Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados rechazaron el veto de la emergencia en discapacidad

    Parana » Ahora

    Fecha: 21/08/2025 03:42

    La Cámara de Diputados de la Nación rechazó por amplia mayoría el veto del Poder Ejecutivo a la Emergencia en Discapacidad. Ahora, pasará al Senado, donde si es objetado la norma quedará firme y no podrá ser anulada por el presidente Javier Milei. El mandatario había criticado la iniciativa por considerar que atenta contra el equilibrio fiscal. El veto fue rechazado tras aprobarse por la insistencia de la Emergencia, que resultó con 172 apoyos, 73 votos en contra y 2 abstenciones. El tema debió ser habilitado previamente por las dos terceras partes del Cuerpo, habida cuenta de que no contaba con despacho de comisión, y fue una condición que el presidente de la Cámara, Martín Menem, dejó sentada en la reunión de Labor Parlamentaria. Entre sus principales puntos prevé el financiamiento adecuado y sostenible de las pensiones no contributivas por discapacidad; el fortalecimiento de los prestadores de la Ley 24.901, asegurando en forma expeditiva y simplificada el acceso a un régimen de emergencia de regularización de deudas tributarias, condonación de intereses, multas y demás sanciones, refinanciación de planes de pago vigentes y de las deudas emergentes de planes caducos. También, la compensación arancelaria y la actualización del valor de los aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral; el financiamiento adecuado y sostenible del funcionamiento de la Agencia Nacional de Discapacidad; la actualización de la asignación mensual estímulo de acuerdo al equivalente del porcentaje del salario mínimo, vital y móvil vigente y la apertura de nuevos ingresos al Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad (Ley 26.816). Finalmente, disponer mecanismos institucionales de diálogo y consultas estrechas con las personas con discapacidad, a través de las organizaciones que los representan y “otras medidas que acuerde el Poder Ejecutivo Nacional con el Consejo Federal de Discapacidad”. En desarrollo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por