Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Misiones impulsa la piscicultura con entrega de alevines

    » Elterritorio

    Fecha: 20/08/2025 21:48

    La iniciativa está destinada a promover el cuidado de la fauna, el ambiente y la potenciación del turismo miércoles 20 de agosto de 2025 | 15:00hs. Foto: Graciela González Intendentes que integran la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (CoDEIM) se reunieron en Puerto Rico con un equipo del Ministerio de Ecología Y Recursos Renovables para diseñar un trabajo conjunto para repoblar la fauna del río Paraná. Es un proyecto de reparto de alevines para que a través de los clubes de pescas y en los municipios no tengan clubes de pesca puedan realizar la siembra masiva. Es una iniciativa destinada a promover el cuidado de la fauna, el ambiente y la potenciación del turismo en la faceta que atañe la utilización del río en paseos, recorridos y por supuesto pesca. Participaron los intendentes de San Ignacio, Santo Pipo, Corpus, Jardín América, El Alcázar Ruiz de Montoya, del área de producción y también de Capioví, Puerto Rico y el presidente del CODEIM Carlos Sartori de Campo Grande, además de representante de los clubes de pesca Puerto Rico y el Club de Caza y Pesca de Aristóbulo del Valle. Es un trabajo tendiente a repoblar la fauna piscícola de los ríos que rodean la provincia y se prevé que se podría hacer la siembra a fines de este año, por eso la reunión fue principalmente con los jefes comunales donde el río es parte de su extensión. Y será a través del programa "Criar para Conservar", impulsado por el Ministerio de Ecología, con base en la Estación de Piscicultura del Parque Ecológico El Puma, se prevé sombrar peces como pacú, sábalo y boga a productores y también realiza liberaciones en cursos de agua naturales. El objetivo es fomentar la piscicultura sustentable, recuperar el equilibrio ecológico y combatir la pesca furtiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por