Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un tejido social "roto" motiva la solidaridad en Rosario: "Hay gente que la está pasando mal"

    » La Capital

    Fecha: 20/08/2025 19:41

    Un tejido social "roto" motiva la solidaridad en Rosario: "Hay gente que la está pasando mal" El Movimiento Solidario Rosario mantiene vigente una campaña para recolectar calzado, medias o abrigo destinado a personas en situación de calle 20 de agosto 2025 · 16:55hs El Movimiento Solidario Rosario en una de sus jornadas solidarias en los barrios de la ciudad Frente a un tejido social desmembrado, el Movimiento Solidario Rosario (MSR) redobla esfuerzos y lanzó una colecta de calzados y medias. “Hay mucha gente que en este momento está en situación de calle. Ya no es la típica persona abandonada, ahora son grupos familiares enteros y de todas las edades”, dijo Ricardo Camarasa, referente del MSR. Mientras sigan las temperaturas bajas la solidaridad está presente, el MSR abre las puertas de su sede en Pasco 144 de lunes a viernes de 9 a 16 para recibir calzados, medias o abrigos. “Buscamos colaborar con gente que lamentablemente quedó afuera, que la está pasando muy mal. Todo sirve”, agregó Camarasa en radio La Red Rosario. El tejido social “evidentemente roto” y una coyuntura que “provocó que miles de personas tengan que ir a buscar alimentos a comederos o merenderos” está relacionado a las políticas nacionales, señaló Camarasa, “las cuales no tiene que ver con desarticular a la casta". Asimismo, enumeró una serie de sectores perjudicados por las decisiones del presidente Javier Milei como los jubilados y remarcó la dificultad de vivir el día a día con salarios frenados y el aumento de los medicamentos. “En otros momentos no había tanta masividad de gente volcándose a los comedores y a eso se le suma el crecimiento de personas en situación de calle”, concluyó el referente de la ONG solidaria. image El Movimiento Solidario Rosario trabaja hace más de 15 años en Rosario con la misión de combatir el hambre, la desnutrición, la pobreza y la vulnerabilidad social. Semana a semana ayudan a unas 2.700 familias distribuidas en 20 espacios comunitarios de Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Villa Constitución que tienen el apoyo del MSR. Además, entre sus actividades ofrece programas de capacitación en oficios, principalmente para jóvenes y espacios de apoyo escolar para el nivel primario, acceso a completar calendarios de vacunación y ayudamos en la gestión de partidas de nacimiento y documentos de identidad (DNI).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por