Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El sector metalúrgico sigue estancado: la situación en Entre Ríos

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 20/08/2025 19:38

    La actividad metalúrgica en Argentina registró un aumento del 1,8% en julio con respecto al año anterior y un 0,3% en comparación con junio, según el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). Sin embargo, este crecimiento se debe a una base de comparación muy baja, ya que en julio de 2024 la actividad había caído un 11,7%. El sector se encuentra actualmente un 15% por debajo de sus picos históricos. El uso de la capacidad instalada también refleja las dificultades del sector, ya que continúa su descenso constante y se sitúa en un 45,2% . Los subsectores clave, como el de autopartes (-2,9%) y Bienes de Capital (-1,8%) , registraron caídas, mientras que otros como la Maquinaria Agrícola y las Carrocerías y Remolques mostraron un crecimiento notable de hasta un 17,7%. Excluyendo estos últimos, el resto de la industria metalúrgica experimentó una caída interanual del 1%. La preocupación por las importaciones y la situación provincial. El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, alertó sobre el panorama actual. “La industria local muestra señales de estancamiento y en niveles productivos muy bajos, a lo que se suman las importaciones con porcentajes históricos récord”, afirmó. Del Re también criticó la política de importaciones, señalando que “la apertura indiscriminada promete precios bajos a corto plazo, pero venta caro a futuro”. Elio Del Re citó como ejemplo la habilitación de maquinaria usada sin los criterios técnicos adecuados, lo que, según él, “baja los estándares, erosiona la competitividad y se pierde empleo local”. Desempeño regional y el impacto en el empleo En cuanto al desempeño regional, las provincias de Santa Fe (+4,8%) y Entre Ríos (+3,6%) mostraron variaciones positivas, impulsadas por el buen rendimiento de la maquinaria agrícola. Por el contrario, Mendoza (-4%) , Córdoba (-2,4%) y Buenos Aires (-1,4%) registraron caídas interanuales, reflejo de la falta de dinamismo en sus respectivas economías. Finalmente, el informe de ADIMRA también indica una preocupación por el empleo en el sector. A nivel nacional, se observa una disminución interanual del 1,9% , y en comparación con junio, el empleo se encuentra un 0,1% por debajo . Esto subraya las dificultades que enfrenta la industria metalúrgica para consolidar una recuperación firme. Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por