21/08/2025 01:52
21/08/2025 01:52
21/08/2025 01:52
21/08/2025 01:51
21/08/2025 01:50
21/08/2025 01:50
21/08/2025 01:50
21/08/2025 01:50
21/08/2025 01:50
21/08/2025 01:50
» Diario Cordoba
Fecha: 20/08/2025 19:33
El estreno del Córdoba CF en la Liga Hypermotion sirvió para sacar muchas conclusiones. Muchos esperaban a que Iván Ania anunciara su primer once titular para conocer cuáles eran sus apuestas iniciales de la temporada. Uno de los debates existentes era el de la portería, con Carlos Marín e Iker Álvarez como protagonistas. Durante la pretemporada, el técnico asturiano rotó a sus dos porteros. El almeriense se situó bajo los palos en los encuentros contra el Betis, el Al Arabi y el Cádiz. Mientras, el andorrano jugó en los choques frente al Riad Ittihad Tánger y el Betis Deportivo. Ya por tanto, daba la sensación de que Ania apostaba por el mismo guardameta en que ha confiado desde su llegada al club en el verano del 2023. Así fue en Gijón, pues Carlos Marín resultó el portero elegido para disputar el encuentro. Pese a la derrota ante el Sporting por 2-1, el almeriense destacó por sus paradas, ya que evitó que el conjunto asturiano marcara algún tanto más. Carlos Marín La imagen de Carlos Marín en la portería del Córdoba CF ha empezado a convertirse en clásica. Su trayectoria en El Arcángel apunta a consolidarlo como uno de los porteros más brillantes en la historia del club. El cancerbero llegó a la ciudad en el verano del 2021 procedente del Betis Deportivo. Era entonces una de las apuestas de la entidad en su presencia en la Segunda RFEF, una categoría impropia de un club de la trayectoria del cordobés y de la que aspiraba a salir cuanto antes. Tenía entonces 24 años y toda una carrera por delante, teniendo en cuenta la edad hasta la que pueden alargarla los futbolistas de su posición. En el club cordobés se ganó desde un primer momento el respeto y el cariño de la grada, sus compañeros y los responsables de la Dirección Deportiva. Sus paradas, que fueron muchas, no resultaron tan importantes en la temporada 21-22, dada la superioridad que demostró sobre todos sus rivales el conjunto que entrenaba Germán Crespo. Tras el ascenso del año 2022 a la Primera RFEF, el papel de Marín pasó a ser más relevante si cabe, ya que entonces sus intervenciones sí le dieron muchos puntos a su equipo. El almeriense vivió en junio del 2024 un segundo ascenso con el Córdoba CF, en este caso de la Primera RFEF a la Segunda División –ahora llamada Liga Hypermotion-. Muchos esperaban a ver si era capaz de mantener su nivel dos categorías por encima a la que ocupaba el club cordobés a su llegada. Pues así fue. Tanto destacó en Segunda que acabó la Liga siendo el portero con más penaltis parados de la categoría. Este año, todo parece indicar que, por el momento, goza de la confianza del técnico, por lo que seguirá siendo el guardián de la portería blanquiverde. El único superviviente de la plantilla del ascenso del 2022 sigue rindiendo al nivel que la actual categoría exige. Carlos Marín, quinto izquierda, antes del inicio del encuentro de El Molinón. / Aurelio Florez Iker Álvarez Mientras, a Iker Álvarez le tocará esperar para jugar, quizás cuando reciba una roja Carlos Marín o tenga lugar un partido de Copa del Rey. El andorrano llegó en el mes de junio de este año procedente del Villarreal B. Con el club groguet había logrado un ascenso a Segunda (2022) y jugado durante dos temporadas como titular en Segunda (2022-2024). Incluso entró en alguna convocatoria del primer equipo. Su trayectoria como portero titular de la selección de Andorra le terminaban de proporcionar un cartel de guardameta con opciones de discutirle la titularidad a Carlos Marín. Sin embargo, por el momento no ha sido así. Álvarez hay que tener en cuenta que no podrá ser convocado por el Córdoba CF cuando le llame Andorra, selección en la que es habitual desde hace cuatro años. Precisamente, por ese motivo, lo normal es que se tenga que perder el Córdoba CF-Castellón del 5 de septiembre, ya que un día más tarde, Andorra jugará en el Vila Park de Birmingham ante Inglaterra en un partido de la fase de clasificación de la Eurocopa. Por el mismo motivo podría perderse también el Córdoba CF-Cultural Leonesa de la novena jornada. Entonces llegaría en principio el momento de Arévalo, el guardameta del filial y que ya ha hizo la pretemporada con el primer equipo. El director deportivo del club, Juan Gutiérrez, ‘Juanito’, ya avanzó que será el segundo portero elegido cuando falte Iker Álvarez. De todas formas, queda mucho para conocer lo que ocurre en la portería a lo largo de la temporada.
Ver noticia original