Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno podría recurrir a la CSJ en caso de no sostener los vetos sobre jubilaciones y discapacidad

    » Derf

    Fecha: 20/08/2025 19:21

    El Ejecutivo nacional ya tiene en carpeta una de sus alternativas más contundentes para afrontar una eventual derrota legislativa: llevar la disputa por los vetos al máximo tribunal del país. Así lo confirmaron este martes desde la Casa Rosada, donde evalúan recurrir a la Corte Suprema si se rechazan los vetos a proyectos como aumentos jubilatorios, la moratoria previsional y la ley de emergencia en discapacidad. En paralelo, se baraja una vía por el fuero Contencioso Administrativo. La secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal, encabeza esta estrategia judicial, coordinada con el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, y el equipo de la Procuración del Tesoro. El eje fundacional del planteo consiste en impugnar la validez de la sesión parlamentaria en la que se debatieron y votaron los proyectos vetados. “Vamos a intentar dilatar la aplicación de la ley todo lo que nos permita la Justicia“, admitieron fuentes del entorno presidencial. Además, ponen en duda la legitimidad de la autoconvocatoria del Senado, apelando al artículo 32 del reglamento del cuerpo, que establece que solo el Ejecutivo puede convocar sesiones extraordinarias. Desde el Gobierno aseguran que no habrá modificaciones de fondo: “Bajo ningún aspecto vamos a promulgar las leyes. Los fondos no se van a gastar”, enfatizaron. La determinación revela que no hay intención de respaldar compensaciones o recomposiciones alternativas para jubilados o personas con discapacidad si los vetos son rechazados. De hecho, reconocen una línea de corte clara: “Vamos a seguir recortando pensiones” en caso de que la ley de discapacidad sea finalmente convalidada. En paralelo, el oficialismo confía en repeler una “sesión negra” en Diputados mediante negociaciones urgentes con gobernadores y aliados. El objetivo es llegar al quórum reducido y sumar 86 diputados que permitan mantener los vetos. Para ello, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lideran las tratativas con bloques afines.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por