Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Al-Zahara critica retraso del Plan de Arbolado y la existencia de 8.000 alcorques vacíos en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/08/2025 18:59

    La junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales de Córdoba Al-Zahara ha criticado la falta de sombra en barrios de la ciudad, la existencia de 8.000 alcorques vacíos en las calles y una cobertura arbórea por debajo de los estándares de las ciudades saludables, mientras se retrasa el diagnóstico Plan de Arbolado y el comprometido programa para la necesaria replantación de ejemplares. Todo ello, según detalla el colectivo en una nota de prensa, lo han conocido a través de las quejas ciudadanas durante el tórrido verano y largas olas de calor vividas sobre Al respecto, la directiva de Al-Zahara recuerda que la delegación municipal de Infraestructuras anunció hace meses la elaboración del citado Plan de Arbolado, encargando un proyecto en agosto del año pasado a la empresa Árbol, Investigación y Gestión (Doctor Árbol), por un importe de 90.821 euros (IVA incluido) y con un plazo de ejecución de ocho meses. Sin embargo, solo se conoce de la iniciativa un diagnóstico previo que trascendió a la prensa en febrero, que ni siquiera se ha presentado formalmente, mientras que “la empresa ha solicitado más tiempo y el propio Ayuntamiento admite ahora que el documento final se retrasará hasta finales de año”, afirman desde la directiva de Al-Zahara. Mientras tanto, según la federación, “la ciudad sufre un doble castigo”. Primero, “pagando un proyecto que no acaba, luego aplazándose el comprometido Plan de Arbolado”, y a la vez "teniendo que soportar la misma realidad de 8.000 alcorques vacíos (más los árboles que se hayan perdido este duro verano del censo estimado de 89.700 ejemplares) y con una cobertura arbórea muy por debajo de los estándares internacionales, que recomiendan entre el 20 y el 25% del suelo total de la ciudad, según se contemplaba el propio diagnóstico conocido oficiosamente". Demandas concretas Ante esta situación y, según Al-Zahara, "con casos tan llamativos que han trascendido los últimos meses por denuncias vecinales como los alcorques sin árboles y repletos de maleza de la calle Gutiérrez de los Ríos", la directiva de Al-Zahara reclama que se haga público y se remita a los colectivos y órganos de participación el diagnóstico ya elaborado para “su conocimiento y debate”, fijar un calendario “público y vinculante” para la finalización del Plan de Arbolado antes de fin de año. También piden “el inicio inmediato de plantaciones urgentes de árboles” en los lugares que acumulan más quejas del vecindario por su abandono, sin esperar la aprobación del plan definitivo, y la “participación real del vecindario en el diseño y seguimiento del futuro plan”, todo ello a través de las asociaciones vecinales, la Comisión del Árbol y de los distintos consejos de distrito. Por último, la directiva de Al-Zahara ha recordado que el proyecto 2025 de la federación vecinal, a través de su área de Ciudad Física, contempla que “la infraestructura verde es un pilar para una Córdoba inclusiva y resiliente”. “No podemos permitir que la ciudad siga ardiendo cada verano mientras los planes se eternizan en los despachos. Los servicios públicos de calidad no son un privilegio, son un derecho, y el derecho a la sombra es hoy una necesidad de salud pública y dignidad urbana”, reclama la federación vecinal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por