Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crecen las multas por no respetar los límites de velocidad

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/08/2025 18:47

    El verano es la época con más desplazamientos del año por las carreteras españolas, ya que se esperan 100 millones (52,9 en agosto). Exceder el límite de velocidad es la multa que más reciben los conductores en nuestro país. La DGT formuló casi 3,5 millones de denuncias por exceso de velocidad solo por radar en 2024. Cuidado si la sobrepasas porque puede ser un riesgo para la seguridad vial y para tu bolsillo. En agosto se incrementan los controles de la Guardia Civil para aumentar la seguridad en las carreteras. Entre los días 4 y 10 de agosto, la Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo una nueva campaña de vigilancia y control centrada en la velocidad, con 2.793 puntos. De estos vehículos, 68.662 conductores, aproximadamente el 6,7%, fueron denunciados por circular a una velocidad superior a la permitida. Este porcentaje es ligeramente superior al registrado en la última campaña. Coche yendo a gran velocidad / Getty Images Las sanciones más comunes en verano En el periodo estival aparecen algunas multas, que no están tan presentes en otras épocas del año. Además ten mucho cuidado con las altas temperaturas, ya que pueden incrementar hasta en un 25% las probabilidades de sufrir un accidente de tráfico. La DGT pide mucha prudencia y atención en la carretera. Estas son las infracciones más comunes en verano: Conducir sin camiseta: Esta acción tiene varios peligros, porque la fricción del cinturón con la piel puede ser muy molesto y además con las altas temperaturas, el interior del coche se calienta y puede estar muy caliente. Esta sanción depende de la interpretación del agente, pero la multa puede oscilar entre los 80 y 200 euros, e incluso la retirada de tres puntos del carnet. Esta acción tiene varios peligros, porque la fricción del cinturón con la piel puede ser muy molesto y además con las altas temperaturas, el interior del coche se calienta y puede estar muy caliente. Esta sanción depende de la interpretación del agente, pero Circular con chanclas o descalzo: Esto puede ser muy peligroso para ti y para los demás conductores de la vía, porque el pie puede resbalarse y hacer que sueltes el pedal. Las sanciones son de 80 euros y puede hacerse con pronto pago, pagar el 50% de la multa, unos 40 euros. Lo más recomendable es utilizar calzados cómodos, seguros y que sujeten el pie correctamente, mientras vas al volante. Esto puede ser muy peligroso para ti y para los demás conductores de la vía, porque el pie puede resbalarse y hacer que sueltes el pedal. Lo más recomendable es utilizar calzados cómodos, seguros y que sujeten el pie correctamente, mientras vas al volante. Fumar en el coche: Esta acción no debe suponer una distracción al volante. Si un agente de tráfico considera que puede ser un peligro para la seguridad vial te multará con unos 200 euros , aunque todo depende de la gravedad. Además si tiras la colilla por la ventana, la sanción será de 500 euros y 6 puntos en el carnet de conducir. En verano es más peligroso si cabe porque puede generar un incendio. Esta acción no debe suponer una distracción al volante. Si un agente de tráfico considera que puede ser un peligro para la seguridad vial , aunque todo depende de la gravedad. Además En verano es más peligroso si cabe porque puede generar un incendio. Utilizar el móvil al volante: La DGT también sanciona con 200 euros y 6 puntos en el carnet, a las personas que sujeten el móvil con la mano mientras conducen. Las multas más comunes que se ponen en verano / DGT Cuidado con las multas por exceder el límite de velocidad El uso del teléfono móvil al volante, no tener la ITV en regla o conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, son algunas de las infracciones más comunes en España. Pero sobrepasar el límite de velocidad es la multa más habitual en nuestro país, estando presente en 2 de cada 3 denuncias. Estas son las infracciones: Las sanciones por sobrepasar el límite de velocidad / DGT Recuerda que esta tabla de velocidades es para coches, motos y furgonetas cuya masa máxima autorizada (MMA) sea menor de 3.500 kilos. En España los camiones y vehículos que sobrepasen ese peso, deben circular a menos velocidad. En autopistas y autovías, pueden ir a 90 km/h. En carreteras convencionales, la velocidad máxima es 80 km/h o 70 km//h dependiendo del arcén. En vías urbanas, se permite circular como máximo a 50 km/h.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por