20/08/2025 22:12
20/08/2025 22:12
20/08/2025 22:12
20/08/2025 22:11
20/08/2025 22:11
20/08/2025 22:11
20/08/2025 22:11
20/08/2025 22:11
20/08/2025 22:11
20/08/2025 22:11
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/08/2025 17:30
Jubilaciones ANSES: cuánto se cobraría si rechazan el veto de Milei. El debate por los haberes de la ANSES se transformó en uno de los ejes centrales de la agenda política. El Congreso sancionó un proyecto que fijaba un aumento del 7,2 % para todas las jubilaciones y pensiones y elevaba el bono extraordinario de $70.000 a $110.000. Sin embargo, el presidente Javier Milei vetó la medida al considerar que comprometía las cuentas fiscales. Tras esa decisión, los pagos de agosto y septiembre se realizaron bajo el esquema actual de actualización mensual por inflación. No obstante, la oposición busca ahora alcanzar los dos tercios de los votos en ambas cámaras para rechazar el veto y aplicar los incrementos, lo que podría abrir una batalla judicial entre el Congreso y el Ejecutivo. Jubilaciones pagadas en agosto bajo el sistema vigente En agosto, los haberes se ajustaron con la inflación de junio (1,62 %). Jubilación mínima: $314.305,37 + bono de $70.000 = $384.305,37 Jubilación máxima: $2.114.977,60 PUAM: $251.444,30 + bono = $321.444,30 PNC: $220.013,76 + bono = $290.013,76 Qué hubiera pasado en agosto con la ley opositora Con la fórmula vetada, las jubilaciones habrían tenido un salto significativo: Jubilación mínima: $336.928 + bono de $110.000 = $446.928 Jubilación máxima: $2.267.263 PUAM: $269.510 + bono = $379.510 PNC: $236.855 + bono = $346.855 En el caso de la mínima, la diferencia con lo efectivamente abonado superaba los $62.000. Los haberes de septiembre con el esquema vigente Para septiembre, con la inflación de julio como referencia, los cálculos quedaron así: Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18 Jubilación máxima: $2.155.162,17 PUAM: $256.221,74 + bono = $326.221,74 PNC: $224.194,02 + bono = $294.194,02 Lo que serían en septiembre con la fórmula opositora Si el Congreso logra rechazar el veto, los ingresos subirían de manera más marcada: Jubilación mínima: $343.519 + bono de $110.000 = $453.519 Jubilación máxima: $2.310.463 PUAM: $274.723 + bono = $384.723 PNC: $240.108 + bono = $350.108 Las diferencias alcanzan entre $55.000 y $63.000 en las jubilaciones mínimas y medias, y superan los $155.000 en los haberes máximos. Un debate que recién comienza Mientras el oficialismo sostiene que la medida pondría en riesgo el equilibrio fiscal, la oposición asegura que busca recomponer el poder adquisitivo perdido por la inflación. La definición en el Congreso será clave: si el veto es rechazado, los haberes deberán ajustarse según la ley opositora, aunque el Ejecutivo anticipó que judicializará el caso para evitar un mayor impacto en el gasto público. (Con información de Infobae)
Ver noticia original