Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Rural de Corrientes volvió a acercar el campo a la ciudad

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 20/08/2025 16:01

    Durante tres jornadas a puro campo, tradición y ruralidad, la Sociedad Rural de Corrientes desarrolló su 89° Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Granja e Industria en su predio ferial, ubicado en cercanías a la localidad de Riachuelo. Más de 200 animales, entre bovinos, equinos, búfalos y ganado menor, con juras de clasificación, remates, charlas para productores y una gran exposición de productos y servicios, para abrir el calendario de exposiciones rurales de la provincia. La 89ª Exposición Rural de Corrientes inició el jueves con una intensa agenda de actividades que combinó genética de primer nivel, capacitación técnica y el inicio de la muestra comercial y de servicios. La actividad comenzó por la mañana con el izamiento de la Bandera Nacional y el corte de cintas que dejó inaugurada la 89° edición de la Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Granja e Industria de la Sociedad Rural de Corrientes. Luego, en la pista instalada en el nuevo galpón del predio ferial de Riachuelo, se desarrollaron las juras de clasificación de las razas bovinas Braford, Brahman y Brangus, con ejemplares provenientes de destacadas cabañas de Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Salta. En simultáneo, en la pista contigua, se realizó la jura de hembras de la raza Criolla, donde se evaluó la funcionalidad, morfología y aptitud de caballos de alto rendimiento. Cabe señalar que para esta 89° Exposición Rural ingresaron al predio ferial de Riachuelo 100 reproductores bovinos (52 Brangus, 35 Braford y 13 Brahman), además de 18 búfalos, 36 caballos Criollos, 12 Cuartos de Milla y 62 ovinos de las razas Texel, Hampshire Down, Dorper, Santa Inés, Texel Blue, White Dorper y Boer. Durante las juras de clasificación, en los bovinos participaron las razas más importantes para el Norte del país. En Braford, el premio Gran Campeón Hembra fue para la Cabaña La Elisa, del departamento Bella Vista. Mientras que la Reservada Gran Campeón Hembra fue para la cabaña Rincón de Batel. Entre los machos, el premio Gran Campeón fue para la cabaña Don Cancio, de la provincia de Santiago del Estero; mientras que el Reservado Gran Campeón Macho fue para cabaña Nueva Valencia, de Riachuelo. En Brahman, las cabañas de Corrientes fueron grandes protagonistas. Cabaña Nueva Valencia se quedó con los premios Gran Campeón Hembra y Gran Campeón Macho de la raza. Mientras que en hembras, la cabaña La 35, también de Riachuelo, se quedó con el premio Reservado Gran Campeón Hembra. Por su parte la cabaña La Carolina, de Goya, se quedó con el premio Reservado Gran Campeón y Tercer Mejor Macho y Tercer Mejor Hembra. Durante la tarde del jueves, productores y visitantes participaron de un ciclo de charlas técnicas. Especialistas del INTA Corrientes presentaron avances sobre nuevas variedades de pasturas, mientras que técnicos del SENASA abordaron la trazabilidad electrónica obligatoria, una herramienta que el sector ganadero deberá implementar desde el año próximo. La agenda de capacitaciones incluyó también una disertación sobre turismo rural, orientada a diversificar las oportunidades de desarrollo en el campo. Apoyo al campo La jornada del viernes tuvo como actividades principales el acto inaugural y los remates de reproductores, a cargo de la firma Colombo y Magliano. En la jornada estuvieron presentes el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, junto a varios funcionarios de su Gabinete e intendentes que acompañaron el evento. También acompañaron el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, y dirigentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Fue el primer acto inaugural de la Expo Rural de Corrientes con Juan Martín Meabe como presidente y a cargo del discurso de la Sociedad Rural anfitriona. Durante su discurso, el titular de la SRC destacó el trabajo de los productores correntinos, a la vez que resaltó la apuesta permanente de los productores en el campo y la permanente inversión que realizan en sus explotaciones. También agradeció al Gobierno provincial por el apoyo que brindó para lograr las inversiones que han permitido que hoy el predio de la SRC sea uno de los más importantes del interior del país. Asimismo, pidió al Gobierno provincial y nacional seguir trabajando en cuestiones de agenda para el sector: infraestructura, abigeato y sanidad, tres cuestiones que pasan hoy por la agenda ganadera de la provincia y el país. Nicolás Pino, titular de la SRA, fue otro de los oradores que tuvo el acto inaugural, y en sus palabras ratificó lo dicho por Juan Martín Meabe. Asimismo, el titular de la Sociedad Rural destacó el permanente apoyo del gobernador Valdés hacia la Exposición Rural de Palermo, y pidió trabajar en conjunto para que Corrientes logre consolidar su producción y agregar mayor valor a la producción ganadera, con el objetivo de tener, en un futuro cercano, la instalación de un frigorífico exportador en la provincia. El gobernador Valdés, por su parte, ratificó el apoyo de su gestión al sector productivo, y puso en valor la actualidad agropecuaria de Corrientes, no sólo en el sector ganadero, sino en otros dos sectores importantes como el arrocero y el forestal. A su vez, respondió a los dirigentes rurales que lo antecedieron en los discursos, anunciando que pondrá a disposición del sector al Banco de Corrientes y a las entidades de crédito del Gobierno para el financiamiento del sector ganadero y la posibilidad de generar más kilos dentro de la provincia y terminar los terneros que habitualmente se van a recriar a otros puntos del país al destete. Remates La firma Colombo y Magliano estuvo a cargo de las ventas de la exposición, con dos remates que se realizaron en la jornada del viernes. Por la mañana se vendió el ganado menor, y luego del acto inaugural, en pista central, se realizó la venta de bovinos y equinos. En la venta de ganado mayor, salieron a pista 25 animales. Los toros Braford tuvieron un promedio de $6.737.000; mientras que los Brangus promediaron $8.300.000 y los Brahman $5.400.000. Salieron a venta vaquillas Brangus a un promedio de $2.500.000 y en los Criollos –que se vendieron en 10 cuotas- los padrillos tuvieron un promedio de $7.500.000 y las yeguas $4.375.000. Exposición y espectáculos La Expo Rural de Corrientes finalizó este sábado 16 con una jornada de espectáculos, que incluyó jineteada y festival musical en el predio de Riachuelo. Además, durante los tres días se realizó una gran muestra comercial y de servicios, con decenas de empresas, artesanos y emprendedores que eligieron la exposición, comercializada por la empresa DS Servicios Agro Eventos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por