20/08/2025 18:10
20/08/2025 18:10
20/08/2025 18:09
20/08/2025 18:06
20/08/2025 18:04
20/08/2025 18:04
20/08/2025 18:04
20/08/2025 18:04
20/08/2025 18:03
20/08/2025 18:03
» Elterritorio
Fecha: 20/08/2025 13:39
El presidente venezolano anunció la activación de 4,5 millones de militares y la entrega de armamento a fuerzas civiles, en medio del refuerzo militar estadounidense y la recompensa de u$s50 millones por su captura martes 19 de agosto de 2025 | 16:24hs. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes la puesta en marcha de un plan de seguridad que incluye la movilización de 4,5 millones de militares y la entrega de armamento a fuerzas civiles en todo el país. La medida coincide con el aumento de la recompensa ofrecida por Estados Unidos, que alcanzó los 50 millones de dólares a quienes proporcionen información que lleve a su captura. “Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional”, declaró Maduro durante una transmisión televisiva, subrayando que las fuerzas civiles deben mantenerse “preparadas, activadas y armadas”, aunque no detalló la distribución territorial del despliegue. El anuncio ocurre en un contexto de creciente presión internacional. Estados Unidos envió 4.000 infantes de Marina y unidades militares al Caribe y América Latina, respaldados por aviones, barcos y sistemas lanzamisiles, en el marco de su estrategia de combate contra el narcotráfico y el denominado Cartel de los Soles, presuntamente liderado por funcionarios del régimen venezolano. Además, la fiscal general estadounidense informó que fueron incautados 700 millones de dólares en bienes vinculados a Maduro. En su discurso, Maduro también apuntó contra organizaciones extranjeras, acusando a la Fundación Rosa Luxemburgo de financiar sectores que buscan debilitar al chavismo desde adentro. Asimismo, denunció que diversas ONG identificadas como chavistas recibieron financiamiento del Departamento de Estado, la USAID y la CIA con el supuesto objetivo de “lavarle la cara” a grupos que él considera responsables de la “destrucción” tras las elecciones presidenciales de julio de 2024. El despliegue de milicias y la entrega de armamento se dan en medio de la crisis política, económica y social de Venezuela, marcada por denuncias de violaciones a los derechos humanos y corrupción. La medida representa la respuesta directa de Maduro frente al refuerzo militar estadounidense en la región y la intensificación de la presión diplomática, mientras Washington busca mostrar apoyo a la población venezolana y reafirmar su postura frente al régimen chavista.
Ver noticia original