20/08/2025 15:51
20/08/2025 15:50
20/08/2025 15:50
20/08/2025 15:50
20/08/2025 15:50
20/08/2025 15:50
20/08/2025 15:50
20/08/2025 15:49
20/08/2025 15:49
20/08/2025 15:49
Gualeguaychu » FM Maxima
Fecha: 20/08/2025 10:50
Lonardi señaló que “el peor año fue el 2024”, en relación a una leve recuperación actual en ventas. “Se está equiparando un poco la balanza respecto a precios, condiciones, estabilidad y costos, que es el desfasaje que tenemos hoy la gran mayoría”, analizó el comerciante. Explicó además que el rubro de la indumentaria se vio impactado por el proceso deflacionario a causa de múltiples factores, pero también por el aumento de los costos fijos. “Eso nos ha provocado un cuello de botella en el que tenemos que agudizar el ingenio para aumentar los volúmenes y compensar la caída en la recaudación”, expresó. La situación, indicó Lonardi, se percibe a nivel nacional y la preocupación por los costos fijos es compartida entre colegas de otras ciudades. Asimismo, Lonardi analizó la adaptabilidad de precios y las estrategias de venta que debieron implementar. “El que se no se adaptó con los precios se queda afuera. Hoy también estamos compitiendo en ventas online, que debe representar el 10 por ciento de la facturación. Pero hay que repensar el negocio, hay que aprender a vender. Cuando hay retracción de consumo porque bajan los ingresos del hogar, lo primero que la gente reduce son los gastos de lujo como comer afuera, un viajecito y la indumentaria”, observó.
Ver noticia original