20/08/2025 15:33
20/08/2025 15:33
20/08/2025 15:32
20/08/2025 15:32
20/08/2025 15:32
20/08/2025 15:30
20/08/2025 15:30
20/08/2025 15:30
20/08/2025 15:30
20/08/2025 15:30
Parana » NSA
Fecha: 20/08/2025 10:14
Donald Trump pidió pintar de negro el muro que separa EEUU de México «para que sea más caliente» En el marco de las medidas implementadas por la administración de Donald Trump para disuadir la inmigración ilegal a Estados Unidos, la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, anunció este martes que el muro fronterizo que separa su país de México será pintado de negro «para que sea más caliente». El propio Trump sería el autor de la iniciativa y desde su administración indicaron que los cruces ilegales se desplomaron «a mínimos históricos». «Eso es específicamente a petición del presidente, quien entiende que, en las altas temperaturas que se tienen aquí, cuando algo está pintado de negro se calienta aún más y será todavía más difícil de escalar», explicó Noem durante una rueda de prensa que protagonizó en Santa Teresa, Nuevo México. En una conferencia realizada al aire libre y de espaldas al muro, Noem agregó: «Si miran la estructura que detrás de mí, es alta, lo que la hace muy, muy difícil de escalar, casi imposible. Además, se hunde profundamente en el suelo, lo que haría muy difícil, si no imposible, excavar debajo. Y hoy también la pintaremos de negro». En el evento también estuvo presente el director de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Mike Banks, quien destacó como un beneficio adicional el hecho de que la pintura también ayudaría a prevenir la oxidación. La construcción del muro con México fue una de las insignias de campaña del primer mandato de Trump y constituyó una parte fundamental del enfoque de su estricta política de inmigración. Tras su vuelta a la Casa Blanca en 2023, su agenda se enfocó en las deportaciones de inmigrantes ilegales a gran escala y los arrestos en el interior del país. Noem también colaboró para pintar una porción del muro. Siguiendo esa política, el Departamento Seguridad Nacional (DHS por su sigla en inglés) recibirá alrededor de 46.000 millones de dólares para completar el muro, como parte de un nuevo financiamiento que el Congreso aprobó hace unos meses. Según indicó Noem, quien en una parte del acto participó activamente de los trabajos al tomar un rodillo y pintar ella misma parte de la estructura, ya se ha levantado alrededor de media milla (equivalente a unos 800 metros) del muro fronterizo, el que, agregó, «se verá muy diferente dependiendo de la topografía y la geografía de donde se construya». La secretaria de Seguridad nacional estadounidense sostuvo que su departamento trabaja también en lo que definió como «infraestructura acuática»: un tramo significativo de los cerca de 3.200 kilómetros de frontera entre Estados Unidos y México se encuentra a lo largo del río Bravo (Grande), en Texas. Desde la cartera de Noem destacaron además que «bajo la presidencia de Trump y la secretaria Noem, Estados Unidos tiene la frontera más segura de la historia» y afirmaron que, según datos de julio de 2025, «los cruces ilegales se han desplomado a mínimos históricos».
Ver noticia original