Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Schneider ya actúa como diputado: planteó sucesores y desató malestar en el gabinete

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 20/08/2025 07:42

    De la redacción de INFORME DIGITAL La política entrerriana sumó hoy un capítulo de una máxima tensión. El ministro de Infraestructura y tercer candidato a diputado nacional en la lista Milei–Frigerio, Darío Schneider, encabezó una reunión con el gobernador Rogelio Frigerio y el titular de la UEP, Gustavo Cusinato, que terminó en escándalo. Según reconstruyó INFORME DIGITAL, Schneider exigió que, en caso de asumir como diputado nacional tras las elecciones, su reemplazante en Infraestructura sea el abogado Hernán Jacob, actual coordinador ministerial y ex secretario de Economía en Crespo. Además, pidió que Juan Diego Elsesser, secretario de Transporte, sea designado al frente de la Dirección Provincial de Vialidad en reemplazo de Exequiel Donda. El pedido fue planteado de manera categórica, al punto de amenazar con renunciar a su candidatura si no se cumplía. El encuentro se esperaba como una negociación sobre la transición en el gabinete frente al inminente desembarco de Schneider en el Congreso. Sin embargo, el ministro radical endureció la postura e incomodó a todos. La tensión escaló cuando Cusinato, que aspiraba a ocupar la cartera de Infraestructura, abandonó la reunión enojado. “Chancho que se enoja se come”, ironizó un testigo tras su salida. En el entorno de Frigerio señalan que nadie lo retuvo y que se fue sin respaldo. Cusinato quería el lugar de Schneider La interna radical que explica el presente En la génesis de esta disputa está la interna radical. Schneider, que en un principio no quería ser candidato, fue convencido por Atilio Benedetti para enfrentar a Rubén Pagliotto y María Elena Herzovich, entre otros opositores internos. Tras imponerse, no solo aceptó la competencia electoral sino que abrazó con entusiasmo la posibilidad de llegar al Congreso. Benedetti cedió luego su lugar en la lista nacional para que Schneider ocupe el tercer puesto en Diputados. Con la lista ya oficializada, Schneider aparece detrás de Laumann —conocido por haberse disfrazado de Batman en su campaña municipal en Paraná— y de Alicia Fregonese, actual presidenta del Consejo General de Educación. El escenario electoral, con un peronismo dividido en cuatro sectores, deja abierta la posibilidad de que la alianza Milei–Frigerio coloque hasta cuatro diputados nacionales, lo que daría por descontada la banca para Schneider. Este es Laumann. El principal candidato a diputados de Milei por Entre Ríos . Movidas en cadena El enojo de Cusinato no solo se explica por haber perdido la pulseada en Infraestructura. En su órbita inmediata tiene bajo control la definición de una consultora por más de 80 millones de pesos, exigida por el Banco Mundial como paso previo para créditos millonarios en obras de saneamiento en la costa del Uruguay. Esa decisión inmediata le da margen de maniobra y también tensiones dentro del propio gabinete. En Vialidad, la frase “Donda ya cobró” resonó como sentencia, al igual que cuando INFORME DIGITAL anticipó la salida de Eduardo López Segura en el Túnel Subfluvial. En aquel caso, el reemplazo confirmado fue Aníbal Vergara, dirigente aliado al exgobernador Mario Moine, quien validó la primicia con declaraciones públicas. Ahora, todas las miradas apuntan a que la suerte de Donda estaría echada. La reunión con Frigerio visiblemente sorprendido por la dureza de Schneider, que pasó de candidato reacio a actor central con poder de veto. La próxima cita será con Alicia Fregonese, segunda en la lista, para continuar una negociación que ya mostró más imposiciones que consensos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por