20/08/2025 15:23
20/08/2025 15:22
20/08/2025 15:22
20/08/2025 15:22
20/08/2025 15:22
20/08/2025 15:22
20/08/2025 15:22
20/08/2025 15:22
20/08/2025 15:22
20/08/2025 15:22
Parana » Informe Digital
Fecha: 20/08/2025 07:40
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusó este martes a su colega australiano, Anthony Albanese, de haber “traicionado” a Israel y abandonado a los judíos, tras el anuncio de que su país se prepara para reconocer un Estado palestino en septiembre. “Australia reconocerá el derecho del pueblo palestino a contar con su propio Estado”, afirmó el Primer Ministro australiano en una publicación en X. “La historia recordará a Albanese por lo que es: un político débil que traicionó a Israel y abandonó a los judíos australianos”, expresó Netanyahu en la cuenta oficial de su Oficina en X. Ayer, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, comunicó la anulación de los visados a los diplomáticos australianos ante la Autoridad Palestina, cuya oficina está ubicada en el territorio ocupado de Ramala. “Recientemente se envió una notificación al embajador australiano en Israel”, declaró Saar en un comunicado, en el que también ordenó a la Embajada de Israel en Canberra que revisara “cuidadosamente” cualquier solicitud de visado australiano para ingresar a Israel. “Esto ocurre tras la decisión de Australia de reconocer un ‘Estado palestino’ y la negativa a otorgar visas a varias figuras israelíes, entre ellas la exministra de Justicia Eilat Shaked y el presidente del Comité de Constitución, Derecho y Justicia de la Knéset (Parlamento), el diputado Simcha Rotman”, añadió el texto. Australia prohibió el lunes la entrada al país del diputado ultraderechista del partido Sionismo Religioso, Simcha Rothman, según declaró el ministro del Interior, Tony Burke, por difundir “un mensaje de odio y división”. Por su parte, la ministra de Exteriores, Penny Wong, calificó este martes de “injustificada” la decisión de Israel de revocar los visados a sus representantes y se comprometió a seguir trabajando para fomentar una solución de dos Estados, lograr un alto el fuego en Gaza y alcanzar la liberación de los rehenes. “En momentos en que el diálogo y la diplomacia son más necesarios que nunca, el gobierno de Benjamin Netanyahu aisla a Israel y socava los esfuerzos internacionales hacia la paz y la solución de dos Estados”, indicó en un comunicado. Australia anunció el pasado 11 de agosto en Canberra, tras criticar el plan de Israel de ocupar la ciudad de Gaza y a la luz de decisiones similares de otros países, que reconocerá al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea de Naciones Unidas. Según un recuento de AFP, al menos 145 de los 193 miembros de la ONU reconocen o tienen previsto reconocer al Estado palestino. En las últimas semanas, Francia, Canadá, Malta y el Reino Unido han expresado su intención de hacerlo. El ataque que desencadenó la guerra en Gaza provocó la muerte de 1.219 personas en el lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales. La operación israelí en Gaza ya ha generado más de 61.000 muertes, mayormente de civiles, incluyendo mujeres y niños, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud de Hamás, consideradas confiables por la ONU. (con información de EFE y AFP)
Ver noticia original