20/08/2025 08:40
20/08/2025 08:40
20/08/2025 08:40
20/08/2025 08:40
20/08/2025 08:40
20/08/2025 08:39
20/08/2025 08:39
20/08/2025 08:39
20/08/2025 08:38
20/08/2025 08:38
Colon » El Entre Rios
Fecha: 20/08/2025 06:30
Una imagen que un oficial de la policía entrerriana publicó en su estado de WhatsApp captó la atención de un profesional del derecho y generó inquietudes. En la foto se ve a un menor de edad, de espaldas, con las esposas colocadas, y dos textos a manera de explicación: “Comisaría de Minoridad y Violencia Familiar”; “Sin efecto pedido de localización y restitución al hogar”. “¿Por qué esposar a un menor cuya familia pedía la localización, al momento de ser llevado de vuelta al hogar?”, se preguntó el abogado, que transmitió su inquietud a la redacción de El Entre Ríos. Según este profesional, esposar a los menores encontrados, aunque no estén acusados de la comisión de algún delito ni se resistan, se habría vuelto una práctica corriente de la policía de Entre Ríos. ¿Es así? Y, en tal caso, ¿hay un protocolo de actuación que habilite a hacerlo? De ser así, ¿con qué fundamentos? ¿Tiene acaso un propósito precautorio razonable? “Cuando dicen ‘pedido de localización’ son menores que se fueron de la casa o de un hogar. No son delincuentes. No están con pedidos de detención. Sin embargo, publican a diario fotos en sus redes con los menores esposados”, lamentó. En caso de que fuera una exigencia devolver a menores con las esposas puestas, no parece apropiado que algunos oficiales de la fuerza publiquen fotos amplificando tal situación. Aunque la imagen muestre al o a la menor de espaldas, al no estar pixelado el rostro ni otros rasgos de su contextura física, hay riesgo de que se los identifique, contribuyendo a victimizarlos. Un riesgo que no parece razonable correr. El Entre Ríos consultó a un funcionario con años de experiencia en los tribunales de Concordia. “Cuando tienen pedido de localización, ¿para qué los van a esposar? Se esposa a quien está cometiendo un delito. Lo que tiene que hacer la policía es un traslado a jefatura o a comisaría del menor si son menores, que lo hace personal de la comisaría del menor, únicamente, y se los entrega a los padres. En algunos casos se los hace ver por el médico policial y se les toma una pequeña entrevista para conocer los motivos por los que se ausentó de la casa, para descartar que haya algo raro o que haya sido víctima de algún secuestro. Pero, en principio, no corresponde esposarlos. ¿Para qué?”, insistió. Una tercera fuente consultada, alguien con trayectoria en la justicia de familia y minoridad, también reaccionó tras ver la imagen: “de este caso publicaron datos que no corresponden, si es el que creo, que hacen a la intimidad de una persona menor de edad, lo que es grave. Recordemos que en todos los procesos de familia y más si están protagonizados por personas menores de edad, hay que resguardar la intimidad y el principio de reserva”, remarcó. Fuente: El Entre Ríos
Ver noticia original