Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un DT y coordinador clave en la formación de Messi y Scaloni será distinguido por la AFA

    » La Capital

    Fecha: 20/08/2025 05:51

    Atilio Ernesto Lai, uno de los fundadores del predio de Bella Vista y la escuela Malvinas Argentinas, recibirá en los próximos días el diploma de vitalicio destacado 2025 Atilio Lai se reencontró con Jorge Messi Vista en Bella Vista cuando Inter Miami vino a jugar con el hijo de la Pulga, Thiago. No sólo los jugadores elevan la historia de una institución, en este caso Newell's. Hay otras personalidades con perfil mucho más bajo pero que hicieron grande a un club por la tarea silenciosa y con enormes frutos. Atilio Ernesto Lai es un hombre que encaja perfectamente dentro de este análisis porque desde que nació hace 80 años respira y vive de la pasión por la Lepra. Y en su largo recorrido escribió una historia digna de una novela y que quedará inmortalizada en el Parque, pero sobre todo en los lugares de nacimientos de grandes estrellas como lo son el predio de Bella Vista y la Escuela Malvinas Argentinas. "Soy Junto a José Vivas y compañeros fundador de Malvinas y Bella Vista", sostuvo Atilio que con orgullo recuerda ser socio (número 44.780) de Newell's desde su nacimiento el 27 de noviembre de 1944. Y el jueves 28 será nombrado vitalicio destacado 2025 por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). En Newell's entregó todo su conocimiento desde 1979 a 2000 como técnico de la escuela de fútbol y de las divisiones inferiores. Y aportó toda su sabiduría con jugadores que luego tuvieron una carrera exitosa. Entre algunos de los tantos futbolistas que recibieron sus enseñanzas en su etapa de coordinador general figuran Lionel Andrés Messi, Mauro Formica, Lucas Bernardi, Maximiliano Rodríguez, Diego Mateo, Germán Ré, Mauricio Pochettino, Nicolás Spolli e incluso Lionel Scaloni y Walter Samuel. "A Mateo lo fui a buscar a Roldán cuando tenía 11 años. Incluso traje a Newell's y estuvo dos años el Kily González", recordó Atilio, quien jugó de volante central en la Lepra hasta los 15 años cuando un DT le dijo que "para jugar los domingos a la mañana hay que cuidarse y no salir, ja". Por eso después siguió en actividad, pero ya en los famosos torneos del Club Atlético Provincial. Un regalo muy especial de Scaloni Precisamente el actual entrenador de la selección argentina "le regaló (por intermedio del padre, Chiche) una vaquillona y media cuando cumplió 50 años", recordó un allegado a Atilio como reconocimiento que le brindó el oriundo de Pujato cuando soñaba con triunfar en el fútbol. >>Leer más: Un tierno recuerdo del Messi rojinegro hace 25 años Atilio nunca dejó de mencionar la admiración por figuras como el maestro Jorge Griffa y José Vivas, hombres que dejaron una huella imborrable en la entidad del Parque y que están en el libro de la historia rica de la Lepra. En el 79 comenzó su tarea como técnico de la escuela de fútbol Leprosa y a partir del 84 empezaron a llegar los éxitos con diferentes títulos obtenidos con diversas categorías. Luego transitó por diferentes lugares y también fue formador de técnicos, condujo selecciones rosarinas y hasta director del curso de capacitación básica para fútbol infantil y juvenil. En resumen, su vocación siempre estuvo orientada en la enseñanza y aportar un conocimiento envidiable en la formación de futbolistas, una tarea para nada simple. Hoy Atilio, que en poco tiempo más cumplirá 81 años, vive en zona sur, está jubilado, pero continúa yendo a Bella Vista, uno de sus lugares preferidos. En los próximos días será distinguido por su enorme aporte y tarea brindada al fútbol. Por eso la AFA le entregará un diploma con la mención de vitalicio destacado 2025. Todo un detalle para un entrenador de chicos de perfil bajo pero que se codeó con los mejores del mundo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por