19/08/2025 20:57
19/08/2025 20:56
19/08/2025 20:56
19/08/2025 20:56
19/08/2025 20:56
19/08/2025 20:55
19/08/2025 20:55
19/08/2025 20:55
19/08/2025 20:55
19/08/2025 20:54
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 19/08/2025 18:10
En el marco de una conferencia de prensa en la que estuvo presente Despertar Entrerriano, el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, abordó distintos temas de la agenda política provincial y nacional: el acuerdo electoral entre oficialismos, la implementación de la boleta única de papel y las versiones sobre una posible privatización de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM). “La gente pedía esta alianza” Troncoso puso en valor el acuerdo alcanzado entre el oficialismo provincial y el nacional de cara a las elecciones legislativas. “El protagonismo no lo tiene ni un dirigente, ni una lista, ni un frente. El protagonismo lo tiene la gente. Lo que buscamos con esta alquimia electoral es materializar la voluntad de los votantes en una propuesta que resulte atractiva y representativa”, expresó. Según explicó, el acuerdo se basa en la distribución equitativa de lugares en las listas: “Hemos logrado un acuerdo muy importante, con un 50% de espacios para cada sector, tanto del gobierno provincial como del nacional. Eso nos permite consolidar un frente sólido y maduro, sin chicanas, sin individualismos ni egoísmos”. El ministro subrayó que la disyuntiva central de esta elección es clara: “No queremos volver al kirchnerismo”. En esa línea, remarcó: “La gente nos pedía esta alianza y que no vayamos divididos, compartimos votantes y creo que con madurez política logramos deponer diferencias para priorizar coincidencias. Lo que está en juego es demasiado importante”. Boleta única de papel: “Sentido común” Consultado por la implementación de la boleta única de papel (BUP), Troncoso explicó que ya se trabaja en coordinación con la Secretaría Electoral Nacional y la Justicia Federal. “Obviamente, siempre en una primera experiencia hay un margen de error, pero no solo estamos enfocados en la campaña, también vamos a estar abocados a actividades de capacitación y pedagogía para que la gente se familiarice con el sistema”, indicó. Asimismo, diferenció el proceso actual del que deberá afrontar la provincia en 2026: “Esta es una elección nacional y la responsabilidad recae en la Nación, pero el año que viene, en Entre Ríos, el Ministerio que conduzco va a llevar adelante capacitaciones para la implementación de la boleta única provincial”. Troncoso recordó la experiencia de las elecciones PASO 2023: “No me olvido del caos en los cuartos oscuros y en el conteo. La boleta única viene a simplificar todo eso. Es absolutamente sentido común y va en línea con las políticas de modernización que queremos llevar adelante”. Salto Grande: “Es imposible privatizar la CTM” Troncoso respondió sobre la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, ante rumores de privatización impulsados por candidatos libertarios. “Quien conoce la génesis de lo que es la Comisión Técnica Mixta sabe perfectamente que eso es imposible, porque es un ente binacional. No es posible avanzar en una privatización”, aseguró. En ese sentido, relativizó los dichos de algunos dirigentes de la oposición: “Muchas veces los candidatos hablan en términos personales y no en nombre de la lista que integran. Formar parte de una nómina no significa que cada declaración represente a todo el espacio. Todo libertario es un privatizador per se, ideológicamente, pero en este caso no hay que dramatizar”. Troncoso pidió calma a la ciudadanía de la región: “Esto es imposible de llevar adelante con la CTM. Es una expresión personal y no una propuesta viable. Mi mensaje es de tranquilidad para la región”. El voto como herramienta Finalmente, el ministro dejó un mensaje enfático de cara a la campaña: “Le pedimos a la gente que vote. El voto es la herramienta democrática por excelencia, es la espada que tiene el ciudadano para defenderse y hacer valer sus derechos. Hoy lo que está en juego es muy fuerte: no volver al kirchnerismo. Es fundamental que la ciudadanía vote y aporte a la conciencia colectiva”.
Ver noticia original