19/08/2025 19:56
19/08/2025 19:56
19/08/2025 19:56
19/08/2025 19:55
19/08/2025 19:55
19/08/2025 19:55
19/08/2025 19:55
19/08/2025 19:54
19/08/2025 19:54
19/08/2025 19:53
» Politicargentina
Fecha: 19/08/2025 17:40
el antimileísmo ya se convirtió en fenómeno social y, de hecho, superó al antikirchnerismo por cuatro puntos: si bien, un 49,9% de los consultados no simpatiza con la rama cristinista, un 53% se autopercibe parte del primer grupo. Un relevamiento realizado por la consultora Zuban Córdoba no arrojó los mejores resultados para. Su imagen se desmorona, y la aprobación del electorado tambalea, en gran parte, a causa de la batalla que Nación lleva adelante con los trabajadores del Hospital Garrahan, cuyo recorte parece haber tocado una fibra sensible de la sociedad y por lo que podría ser considerado uno de los mayores desaciertos del oficialismo.La encuesta, que indagó además en la utilización de la inteligencia artificial sobre campañas políticas y en el alcance de la reciente misión submarina del Conicet, reveló que, mientras que solo un 41,8% expresó su aprobación. Además, un dato no menor, es queEl politólogo y analista de la encuestadora, Santino Córdoba Zuban, puede examinar este viraje a partir de las “grietas que empezó a mostrar lo económico”, y que habrían llevado a que el respaldo de la población a la agenda oficial, tambalee. Sobretodo, en cuestiones que atraviesan a todos los sectores, como lo es el ajuste a la salud pública.Asimismo, explicó a Política Argentina que, de cara a los comicios legislativos de octubre, el desafío del Gobierno consistirá en “lograr que el abstencionismo no se imponga, porque al oficialismo le impacta más que a otros espacios", considerando que, pese a sus triunfos recientes, La Libertad Avanza es un partido nuevo que "necesita a ese votante que no está muy seguro de ir a votar".El relevamiento, además, denotó un amplio apoyo a la causa Garrahan. El Hospital, núcleo de ataques del Gobierno cuyos trabajadores continúan en alerta por la ausencia de respuestas al reclamo salarial, la fuga de profesionales y el desguace de áreas estratégicas, como también presionando nuevamente por la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica que prevé debatirse el miércoles en Diputados;Asimismo, el 82,7% cree prioritario que el Estado garantice financiamiento y funcionamiento del hospital, y a la vez, un 78,5% ve apropiados los reclamos del personal sanitario. Solo el 16,4% considera ilegítima la demanda de los profesionales."Creo que los argentinos valoran positivamente, tanto al Garrahan, como a la salud pública o la ciencia. El voto que acompañó a Milei como presidente no era necesariamente un rechazo a todo lo estatal, sino un reclamo, un llamado de atención de que algo no funcionaba correctamente", analizó el politólogo.Estos números demuestran que, incluso dentro del segmento liberal (o al menos su electorado menos efusivo) el respaldo al Garrahan es significativo, y denota una percepción general de que la administración libertaria descuidó áreas sensibles, al márgen del plano político y económico. "Quienes acompañan a Milei, piensan que la estabilización económica, a la larga, va a arreglar el resto de los problemas", por tanto,, cerró.
Ver noticia original