Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Preocupación por la presencia de garrapatas en la zona de Basavilbaso

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 19/08/2025 17:40

    Para Peiretti, tener el ectoparásito no constituye un delito, pero remarcó la necesidad de tomar conciencia sobre la importancia de erradicarlo y no limitarse a convivir con el problema. Señaló que la situación en la provincia “es compleja”, ya que la garrapata ha adquirido resistencia a distintos productos, y se están registrando casos de tristeza bovina que provocan mortandad y pérdidas significativas en los rodeos del norte entrerriano. El dirigente advirtió que muchos productores jóvenes desconocen el parásito, a diferencia de los más antiguos que sí lo han visto. Explicó que en la actualidad los focos están controlados y ya se aplicaron siete tratamientos. La FUCOFA acompaña y asiste al productor en cada caso, aunque la compra de productos queda a cargo de este último. Respecto de cómo pudo llegar la garrapata al centro de la provincia, Peiretti mencionó dos factores. En primer lugar, la sequía en Corrientes hace tres o cuatro años, que derivó en un gran incendio dejando más del 20% de la provincia sin alambrados ni pastos, lo que obligó a trasladar hacienda con pocos controles. En segundo lugar, la sequía posterior en el departamento Feliciano, donde ante la falta de alimento para el ganado también se permitió el movimiento de animales, en algunos casos con controles insuficientes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por