Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Temporal en Concepción del Uruguay: cayeron 100 milímetros de lluvia en pocas horas

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 19/08/2025 17:30

    Concepción del Uruguay: 100 milímetros de lluvia. Concepción del Uruguay registró 100 milímetros de precipitaciones en pocas horas, de acuerdo a lo informado por la Secretaría de Desarrollo Social. La titular del área, Marianela Marclay, aseguró que, pese a la magnitud del fenómeno, no hubo familias evacuadas ni viviendas inundadas. “Hasta las 12 del mediodía llevábamos 100 mm en Concepción del Uruguay. Sí hubo familias afectadas por la lluvia, pero no tenemos inundados ni evacuados”, indicó Marclay en diálogo con Elonce. (La Pirámide). El rol de los desagües pluviales La funcionaria explicó que la clave para mitigar los efectos fue el plan de limpieza permanente de los desagües pluviales que ejecuta el municipio. “Los desagües trabajaron al tope. Si no fuera por esta constancia en la limpieza, la cantidad de familias afectadas hubiese sido muchísimo mayor”, señaló. No obstante, mencionó que en la zona céntrica se produjo un colapso temporal de cloacas y patios de viviendas, aunque la situación se normalizó con rapidez. “Hoy tenemos afectaciones más que nada por condiciones estructurales de las viviendas, no por rebalse de desagües”, detalló. (La Pirámide). Reclamos de vecinos por calles y barrios Mientras tanto, vecinos de diferentes sectores denunciaron complicaciones por el agua acumulada. En la calle Celia Torra expresaron su descontento por el estado de la vía tras una supuesta reparación, mientras que en el barrio El Molino advirtieron que las inundaciones constantes y la falta de iluminación agravan su vida cotidiana, indicaron a La Pirámide. En tanto, en el barrio Villa Las Lomas, el desborde de un zanjón sobre calle 33 del Oeste Sur volvió a provocar anegamientos. “Cada vez que llueve no podemos entrar ni salir de nuestras casas”, relataron los vecinos, quienes ya realizaron reclamos formales al municipio sin obtener respuestas. Educación comunitaria y balance del temporal Marclay remarcó que la prevención también depende del compromiso ciudadano en el manejo de residuos. “Hemos trabajado con las familias cercanas a los desagües para que no tiren basura allí. Al final, los primeros afectados son ellos mismos”, explicó a Elonce. Asimismo, aclaró que el viento no generó mayores consecuencias. “No hubo voladuras de techos ni daños graves; el árbol caído que se vio en imágenes estaba seco y se desplomó por su estado, no por ráfagas”, puntualizó. Por último, destacó el trabajo de asistencia directa: “Estamos en permanente comunicación, con un seguimiento puntual de quiénes son las familias más vulnerables”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por