19/08/2025 19:25
19/08/2025 19:25
19/08/2025 19:25
19/08/2025 19:24
19/08/2025 19:24
19/08/2025 19:24
19/08/2025 19:23
19/08/2025 19:23
19/08/2025 19:23
19/08/2025 19:23
Federal » El Federaense
Fecha: 19/08/2025 17:23
En una noche histórica para el cine argentino, se llevó a cabo la primera edición de los Premios Martín Fierro, un evento que reunió a las figuras más destacadas del séptimo arte y las series en la Usina del Arte de Buenos Aires. La ceremonia, organizada por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra), otorgó premios en 26 categorías, destacándose la película Puán, que se consagró como la gran ganadora de la noche, llevándose siete premios. La atmósfera de la ceremonia estuvo marcada por un tono reflexivo, donde los discursos no escatimaron en abordar la realidad política del país. Uno de los momentos más emotivos fue el llamado de atención de la icónica Mirtha Legrand, quien imploró que no se cierre el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, resaltando la importancia de preservar la cultura nacional. Estrellas, moda y compromiso La celebridad que acaparó todas las miradas fue la actriz uruguaya Natalia Oreiro, quien se alzó con el premio a la mejor actriz de serie por su papel en Iosi, el espía arrepentido. Durante su paso por la alfombra roja, el periodista Guido Záffora la entrevistó, donde ella compartió un potente mensaje relacionado con la crisis que atraviesa Argentina. Al ser consultada sobre su atuendo, no dudó en resaltar la importancia de tener en cuenta el contexto actual. “La elección del vestuario fue un tema. Este lo diseñé yo y me lo realizó Manuel González. Era una decisión especial, ya que quería que este evento, tan significativo, reflejara también la realidad complicada del país”, explicó Oreiro. Su intención de optar por un vestido sencillo fue clara: Subrayar la importancia de los premios. Recordar la situación delicada de muchos argentinos. Un mensaje de esperanza Oreiro continuó enfatizando la necesidad de una mejor situación para todos. “Como actriz, deseo que podamos ver las películas en las salas, ya que el cine es un pilar fundamental para la memoria y el bienestar del pueblo”, concluyó. Al recibir su galardón, utilizó la plataforma para transmitir un mensaje claro: “Queremos educación, queremos trabajo, queremos salud y, por supuesto, cultura. Es vital que entendamos que la salida es colectiva, no individual”. La ceremonia no solo celebró los logros en la industria del cine, sino también un llamado a la acción para el reconocimiento de la cultura argentina en tiempos difíciles. Con este primer aniversario de los Premios Martín Fierro, se abre un nuevo capítulo que busca revitalizar y reconocer el potencial del cine argentino.
Ver noticia original