Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Donald Trump asegura que ayudará a defender a Ucrania, pero que no enviará tropas de Estados Unidos

    » Clarin

    Fecha: 19/08/2025 16:34

    Un día después del histórico encuentro multilateral en la Casa Blanca con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y los principales líderes europeos, Donald Trump dijo este martes en una entrevista televisiva que Estados Unidos ayudará a defender a Ucrania después de su guerra con Rusia, pero que no habrá tropas estadounidenses en el terreno. En diálogo con Fox News, Trump dijo que Ucrania y los europeos "tienen mi seguridad". Si bien el republicano había afirmado en el marco de las reuniones del lunes que Estados Unidos estaría "involucrado" en las garantías de seguridad para Ucrania después de la guerra, no había dado demasiado detalles y ahora agregó un poco más de claridad. "Cuando se trata de seguridad, están dispuestos a poner a la gente en el terreno", dijo Trump, refiriéndose a las naciones europeas. "Estamos dispuestos a ayudarlos con las cosas, especialmente probablemente ... por aire porque no hay nadie que tenga el tipo de cosas que tenemos nosotros", dijo el presidente. Su respuesta parece indicar que Europa podría enviar fuerzas terrestres a Ucrania, mientras que EE.UU. podría dar apoyo desde el aire, sin involucrarse en el terreno. El lunes había dicho que las garantías de seguridad “serían proporcionadas por los diversos países europeos” y que EE.UU. podría tener un rol de “coordinación” de fuerzas. Donald Trump recibió al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y a los principales líderes europeos, el lunes en Washington. Foto: REUTERS El tema de las garantías de seguridad para Ucrania para que no vuelva a suceder otra invasión rusa, y la posible participación de Estados Unidos en ellas es un punto de fricción en las negociaciones de entre Ucrania y Rusia. En la cumbre el lunes, Trump se mostró abierto a que Estados Unidos tenga un papel en el mantenimiento de la paz en Ucrania y eso alentó a los líderes europeos que considera a las garantías de seguridad un requisito vital para un acuerdo de paz con el Kremlin. Pero el apoyo de EE.UU. al deseo de Europa podría complicar las negociaciones con Rusia, que ha pasado años trabajando para contrarrestar el mayor apoyo militar a Ucrania por parte de sus aliados. Trump restó importancia a cualquier tensión sobre el acuerdo en la entrevista con Fox, diciendo que no creía que fuera un "problema". Ucrania y la OTAN Al mismo tiempo, Trump reiteró que se oponía a otorgar a Ucrania la membresía en la OTAN, y los beneficios de defensa colectiva que conlleva, un reclamo importante de los líderes europeos y que Putin rechaza de plano. El artículo 5 de la alianza dice que un ataque armado contra uno de sus miembros se considera un ataque contra todos ellos. El canciller alemán Friedrich Merz le planteó directamente la importancia de este artículo ante la prensa poco antes de la reunión del lunes. Porque no se trata solo de la seguridad de Ucrania sino de la seguridad de toda Europa, consideran. "¿Quién querría eso?", dijo Trump sobre la posibilidad del ingreso de Ucrania a la OTAN. "Si fueras Rusia, ¿quién querría tener a tu enemigo, a tu oponente, sentado en tu frontera?" Trump confirmó que hacia el final de sus reuniones con los líderes europeos salió un momento del salón para llamar al presidente ruso Vladimir Putin para actualizarlo sobre sus conversaciones de paz y proponer una reunión entre Putin y Zelenski. Trump dijo que cree que tal reunión se ha vuelto posible porque los dos líderes en tiempos de guerra quizás "se llevan un poco mejor de lo que pensaba". El presidente ruso Vladimir Putin propuso reunirse con Volodimir Zelenski en Moscú. Foto: AP Volodimir Zelenski rechaza una reunión en Moscú Si bien Trump dijo que Putin tomó su llamada "muy felizmente", no explicó qué tan dispuesto estaba el ruso a reunirse con Zelenski. El Kremlin dijo este martes que aceptaba la propuesta, pero pidió que la cumbre se hiciera en Moscú, algo que por supuesto Zelenski no acepta. "Se necesitan, en este caso, dos para bailar el tango", dijo Trump. "Tienen que tener algo de relación. De lo contrario, solo estamos perdiendo mucho tiempo. No quiero hacer eso". Trump dijo que Estados Unidos "se enteraría" de la voluntad de Putin de poner fin a la guerra en los próximos días, pero dijo que Zelenski también "tiene que mostrar cierta flexibilidad". En otro tramo de la entrevista, Trump manifestó su deseo de terminar la guerra no solo para salvar vidas sino para ganarse “el cielo”. “Si puedo salvar a 7.000 personas a la semana de ser asesinadas... Creo que eso es bonito, quiero intentar llegar al cielo si es posible, estoy escuchando que no lo estoy haciendo bien. Escuché que realmente estoy en la parte inferior del tótem. Pero si puedo llegar al cielo, esta será una de las razones”, dijo sonriente. Una de las promesas de campaña de Trump fue negociar la paz entre Rusia y Ucrania y en apenas 24 horas poner fin a la guerra que comenzó hace más de tres años y medio cuando Rusia invadió Ucrania. Pasaron 6 meses y aún no lo ha logrado, pero sigue intentando.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por