Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día del Niño: jugueterías santafesinas vendieron más unidades que en 2024

    » Sin Mordaza

    Fecha: 19/08/2025 16:01

    En el marco del Día del Niño, una fecha clave para el sector, las jugueterías de Santa Fe lograron sostener el nivel de ventas respecto del año pasado, con un aumento en la cantidad de unidades comercializadas. “Estuvimos igual que el año pasado, pudimos salvar lo que fue la inflación y tuvimos un pequeño crecimiento en unidades de venta por ofertas y por acciones comerciales muy agresivas que hicimos en precio previendo un poco el comportamiento del consumidor que iba a salir a caminar por los locales a buscar ofertas. Un poco la sumatoria de esos pequeños puntos hicieron que podamos cerrar una temporada aceptable”, señaló Gustavo Pizzico, dueño de la reconocida juguetería que lleva su apellido, en diálogo con Cadena Oh! “Se dio una inclinación dispar. Hubo mucha venta con tarjeta, pero no montos tan grandes, porque muchas tarjetas ya estaban como un poco saturadas. Y después se aprovechó mucho el descuento de contado efectivo en las ofertas que hacíamos. Por esas dos vías fue la mayoría de las ventas”. “Se empezó a notar un poco esa tendencia, sobre todo lo que fue la última semana. Venían a buscar quizás algunas opciones en regalos porque estaban esperando un regalo que habían comprado, que no llegaba. Hubo una porción que qué se hizo de comprar en estas plataformas de web”. “Nosotros, para contrarrestar un poco toda esa tendencia, trabajamos mucho en el surtido, trabajamos mucho en ser muy competitivos con los precios. Eso sirvió mucho para volcar el consumo local físico y crecer en cantidad de unidades, de un año al otro”. “Hay un consumo de internet de juguetes que va entre un 20 y un 25% y el resto va por canal físico. Creo que hoy lo que tenemos que hacer en general es poder tener una pata en cada plato, no solamente atender desde el canal físico, sino como que vender en el canal digital y no solo Santa Fe, sino en todo el país”. Sobre los productos más buscados, indicó: “Lo más buscado te podría decir que fueron el Labubu, Capibara. Y después, por ejemplo, de los más vendidos, en el caso nuestro, fue la pelota de fútbol que estaba a 4000 pesos, que se las llevaban de a cuatro, de a cinco”. Escucha la nota completa acá.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por