Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trabajadores de Salto Grande respondieron a Benegas Lynch por la privatización de la represa

    Concordia » Tarea Fina

    Fecha: 19/08/2025 15:44

    El Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande emitió un contundente pronunciamiento en defensa de la histórica represa ubicada en el litoral argentino, tras declaraciones del candidato a senador Joaquín Benegas Lynch que reavivaron el debate sobre la posible privatización del complejo hidroeléctrico. La organización sindical recordó la resistencia de las últimas tres décadas ante intentos previos de privatización, subrayando que Salto Grande no solo representa una obra de ingeniería clave para la provincia de Entre Ríos y el país, sino que es parte esencial de la identidad y el desarrollo regional. Un modelo de gestión pública eficiente Según el sindicato, Salto Grande es reconocida internacionalmente por su eficiencia y calidad operativa, produciendo la energía más económica del sistema eléctrico argentino y aportando más del cuatro por ciento del consumo nacional. Además, el complejo cumple un rol estratégico en la estabilidad y sostenibilidad del sistema interconectado, permitiendo la transmisión segura de energía y facilitando el comercio con países vecinos. Impacto social y compromiso comunitario Lejos de limitarse a la generación eléctrica, el sindicato destaca el fuerte compromiso de Salto Grande con las comunidades de Concordia, Federación y alrededores. En las últimas décadas, la empresa ha impulsado programas de infraestructura, inversión en salud, educación, cultura y deportes, así como la colaboración permanente con municipios, comunas y organizaciones civiles. Entre las acciones concretas se encuentran donaciones de equipos médicos, apoyo a hospitales y centros de salud, mejora de escuelas y clubes barriales, programas educativos, desarrollo turístico y asistencia técnica a gobiernos locales. Estas iniciativas, según los trabajadores, reflejan la función social de Salto Grande y su aporte al bienestar de la región. Advertencia ante nuevos intentos de privatización El sindicato advierte que la entrega del patrimonio público a intereses privados implicaría la pérdida de un activo estratégico, solvente y eficiente, construido y sostenido durante generaciones por el esfuerzo de la comunidad. Afirman que los intentos de privatización, similares a los enfrentados en los años noventa, solo beneficiarían a unos pocos y privarían a la región de oportunidades reales. Por ello, desde SIATRASAG llaman a todos los sectores sociales a mantenerse alerta y movilizados para defender a Salto Grande como bien común, símbolo de la lucha y la identidad entrerriana. “Nos oponemos a los discursos de entrega y convocamos nuevamente a la sociedad a proteger lo que es de todos”, concluye el comunicado firmado por el presidente del sindicato, Sergio Benítez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por