19/08/2025 19:11
19/08/2025 19:10
19/08/2025 19:09
19/08/2025 19:09
19/08/2025 19:09
19/08/2025 19:09
19/08/2025 19:08
19/08/2025 19:08
19/08/2025 19:07
19/08/2025 19:07
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 19/08/2025 15:40
El sindicato Siatrasag repudió las declaraciones del candidato liberal y convocó a defender la represa como patrimonio entrerriano. Martes, 19 de Agosto de 2025, 8:32 Redacción EL ARGENTINO El Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande (Siatrasag) expresó su rechazo a las declaraciones del candidato a senador Joaquín Benegas Lynch, quien se manifestó a favor de privatizar Enersa y la represa hidroeléctrica Salto Grande. En un documento enviado a un medio provincial, los trabajadores calificaron sus dichos como “discursos de entrega” y reivindicaron a la represa como “identidad entrerriana y patrimonio de los argentinos”. “Una vez más, como hace 30 años, honrando aquel No a la Privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante estas afirmaciones”, señalaron. El texto lleva la firma del secretario general Sergio Benítez y convoca a todos los actores sociales a movilizarse en defensa de lo público. Una empresa estratégica con impacto regional Desde Siatrasag destacaron que Salto Grande no solo produce energía, sino que cumple un rol activo en la vida de Concordia, Federación y otras localidades de la región. “Es un actor central en la comunidad, con presencia permanente en obras de infraestructura, salud, educación, cultura y deporte”, afirmaron. El documento subraya que la represa genera más del 4% del consumo eléctrico nacional, produce la energía más barata del sistema argentino y garantiza estabilidad en el sistema interconectado. Además, permite el comercio energético con países vecinos y es considerada un modelo de gestión pública eficiente, solvente y sin déficit. Llamado a la defensa colectiva Los trabajadores recordaron que Salto Grande fue construida con el esfuerzo de generaciones y que su privatización implicaría “ceder un organismo estratégico a intereses privados que vienen a quedarse con los recursos de un pueblo”. El sindicato remarcó que la represa ha sido clave durante la pandemia, aportando equipamiento médico, tecnología y asistencia a hospitales, escuelas y clubes. También mencionaron programas de formación, turismo, investigación y apoyo a organizaciones civiles. “Ya hemos visto estos intentos en el pasado. Hoy volvemos a cruzarnos con las mismas intenciones de llevarse el patrimonio de los concordienses, los federaenses y todos los entrerrianos”, advirtieron. Y concluyeron: “Nos movilizamos, atentos a los acontecimientos, y convocamos a defender lo que es de todos”. (Fuente APFDigital)
Ver noticia original