19/08/2025 16:40
19/08/2025 16:40
19/08/2025 16:40
19/08/2025 16:39
19/08/2025 16:39
19/08/2025 16:39
19/08/2025 16:39
19/08/2025 16:39
19/08/2025 16:38
19/08/2025 16:38
» Clarin
Fecha: 19/08/2025 13:11
Poco antes se había conocido una inusual oportunidad para usar gratis el Subte. Ahora, surgió un nuevo truco que permite a pasajeros de colectivos viajar a costo cero. Se trata de una promoción que acaba de comenzar, y de la que participan 20 bancos y billeteras virtuales. El beneficio busca impulsar el uso de tarjetas bancarias y de fintechs en este masivo medio de transporte, como alternativa a la SUBE. Y ofrece, para lograrlo, un tentador estímulo: $20.000 de ahorro por credencial, de acá a septiembre. Para acceder, el requisito clave es pagar desde el celular con las tarjetas adheridas. Y para obtener la máxima ventaja, es clave conocer cómo operan los topes. A continuación, punto por punto, todos los detalles. La promo es para pagos desde el smartphone. Foto: Shutterstock. ¿Cómo es la nueva promoción para viajar en colectivo con 100% de reintegro? La promoción, activa desde el sábado 16 de agosto y disponible todos los días, consiste en un reintegro del 100% para quienes paguen los pasajes de colectivo utilizando una tarjeta Visa. Es decir que, por ejemplo, la máquina realizará un cobro de $607,58 -tarifa vigente en líneas porteñas para tramos de 6 a 12 km- de la manera habitual, pero luego aquel monto le será devuelto por completo al usuario. El beneficio "aplica a tarjetas Visa Crédito, Débito o Prepaga emitidas en Argentina", explicó la empresa. Aclaró sin embargo que, en todos los casos, para obtener el reintegro total es requisito realizar el pago con la modalidad "sin contacto" y desde un celular con tecnología NFC (sigla en inglés de "comunicación de campo cercano"). Esto significa que la tarjeta Visa a emplear no hay que usarla directamente en el lector del colectivo, sino que antes hay que adherirla a una app de pagos -por única vez, cargando sus datos- y abonar acercando el teléfono. Al pagar, el celular actúa como si fuera una tarjeta contactless. Imagen: SUBE. ¿Cuál es el tope de la promoción y cómo ahorrar hasta $20.000 por tarjeta? Visa anunció que, con este mecanismo, los pasajeros de los colectivos podrán recibir hasta $10.000 en reintegros por mes y por tarjeta. Monto que en la actualidad logra cubrir hasta 22 boletos mínimos. Ahora bien, como la promoción continuará hasta el 30 de septiembre, ese tope de $10.000 se podrá alcanzar dos veces: una en lo que resta de agosto y otra en septiembre, generando $20.000 en total. Por otra parte, si una misma persona tiene dos o más tarjetas Visa -por ejemplo, una de débito y otra de crédito- podrá cobrar los $20.000 con cada una, multiplicando así el ahorro potencial. Colectivo gratis: ¿cuáles son los bancos y billeteras NFC que permiten acceder? La promoción está disponible para quienes tengan tarjetas Visa -ya sean físicas o virtuales, titulares o adicionales- emitidas por los siguientes bancos y fintechs: Galicia Macro Santander BBVA ICBC Ciudad Nación Hipotecario Naranja X Supervielle Patagonia Comafi Credicoop Personal Pay Brubank Santa Fe San Juan Entre Ríos Santa Cruz Corrientes Asimismo, según aclaró Visa, para acceder a la promoción, las tarjetas participantes deberán ser utilizadas a través de "apps billetera" como MODO Contactless, Apple Pay, Google Pay o la app del propio banco en ciertos casos (como Galicia, BBVA y Buepp). "La promoción no aplica para pagos con código de respuesta rápida" (QR), advirtió finalmente la compañía, para evitar confusiones. Por cada plástico, $20.000 de ahorro entre agosto y septiembre. Foto: Luciano Thieberger. Paso a paso, ¿cómo empezar a viajar en colectivo con un ahorro del 100%? 1°. Asociar una tarjeta Visa contactless a alguna de las billeteras compatibles (MODO, Google Pay, etc.). 2°. Activar la antena NFC desde los ajustes de conectividad del celular. 3°. Pagar el pasaje aproximando el smartphone al validador del colectivo. 4°. Viajar y cobrar la devolución. "El reintegro se acreditará en la misma tarjeta dentro de los dentro de los 20 días hábiles", informó Visa. Y para los pagos NFC con MODO, "se realizará dentro de los 30 días hábiles" en la cuenta bancaria. ¿En qué líneas de colectivos se puede hacer pagos "contactless" con Visa y Mastercard? Cada vez más líneas tienen sus validadores adaptados para aceptar los nuevos medios de pago, además de la SUBE física y digital. En el AMBA, por ejemplo, los pagos NFC ya se pueden hacer en: -Todas las líneas que circulan dentro de CABA: 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151. -Varias líneas que circulan entre CABA y el GBA: 1,2, 8, 9, 10, 15, 17, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 37, 41, 53, 56, 67, 70, 71, 80, 85, 91, 92, 95, 96, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 114, 117, 123, 124, 126, 129, 134, 135, 136, 143, 145, 146, 150, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 178, 181, 182, 185 y 188. -Varias líneas del GBA que no entran a CABA: 203, 205, 238, 252, 271, 283, 288, 297, 299, 311, 312, 314, 322, 324, 327, 329, 336, 338, 354, 373, 384, 392, 406, 422, 500, 500D, 501G, 503A, 501E, 504C, 505, 515, 523, 570 y 583. "Si vas a pagar con tarjeta, celu o reloj, hacelo como siempre: avisale al chofer hasta dónde vas y apoyá el medio elegido al validador, debajo de la pantalla, donde dice 'Acercá tu tarjeta'", explicaron desde Nación Servicios, la firma que administra el sistema SUBE.
Ver noticia original